Badajoz recuerda a Miguel Ángel Blanco en el vigésimo octavo aniversario de su asesinato
Su asesinato conmocionó a la sociedad española y desató una ola de protestas en todo el país, conocida como el "Espíritu de Ermua", que marcó un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo.
A las puertas del Palacio Municipal de Badajoz, se ha celebrado un emotivo minuto de silencio para recordar el XXVIII aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua (Vizcaya), a manos de la banda terrorista ETA.
La convocatoria, impulsada por la Fundación Miguel Ángel Blanco bajo el lema #SomosMemoria, ha reunido a ciudadanos que han querido rendir homenaje y mantener viva la memoria de este símbolo contra la violencia.
Miguel Ángel Blanco Garrido nació el 13 de mayo de 1968 en Ermua, en el País Vasco. Licenciado en Ciencias Económicas, fue elegido concejal del PP en 1995 con tan solo 27 años.
El 10 de julio de 1997, a los 29 años, fue secuestrado por miembros de ETA mientras esperaba el tren para regresar a su casa. Dos días después, el 12 de julio, fue encontrado gravemente herido por disparos en la cabeza en la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria, falleciendo al día siguiente.
Su asesinato conmocionó a la sociedad española y desató una ola de protestas en todo el país, conocida como el "Espíritu de Ermua", que marcó un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo. La Fundación Miguel Ángel Blanco, creada en su memoria, trabaja para preservar su legado y promover la libertad, la democracia y la convivencia.