APAG Extremadura Asaja estará el 16 de julio en Bruselas para exigir una PAC fuerte

Apag Extremadura Asaja en Bruselas. (Foto de archivo),
APAG Extremadura Asaja estará el 16 de julio en Bruselas para exigir una PAC fuerte

La organización extremeña reclama una PAC con un presupuesto propio y suficiente, que no dependa de decisiones políticas ajenas al sector, y que verdaderamente atienda a las necesidades de los agricultores activos.

La organización agraria APAG Extremadura Asaja participará el próximo 16 de julio en la gran movilización convocada en Bruselas por Copa-Cogeca y la organización agraria belga FWA. Esta marcha simbólica coincidirá con la presentación oficial del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) por parte de la Comisión Europea, un momento crucial que marcará las prioridades y el presupuesto de la Unión Europea para los próximos años, incluida la dotación económica destinada a la Política Agraria Común (PAC).

La organización extremeña, que ya protagonizó meses atrás una tractorada desde España hasta Bruselas, volverá a alzar la voz en Europa para defender los intereses del campo. Reclama una PAC con un presupuesto propio y suficiente, que no dependa de decisiones políticas ajenas al sector, y que verdaderamente atienda a las necesidades de los agricultores activos.

Además, APAG Extremadura Asaja pone sobre la mesa la urgencia de políticas eficaces para facilitar el relevo generacional en el campo, con incentivos reales para la incorporación de jóvenes, y la puesta en marcha de un plan ambicioso para el cese ordenado de la actividad agraria, que permita a los profesionales que han dedicado su vida al campo retirarse con dignidad.

Desde la organización agraria se recuerda que la PAC no es una simple ayuda asistencial, sino una política pública estructural que garantiza la seguridad alimentaria de Europa, la sostenibilidad del medio rural, el empleo en los pueblos y el arraigo en el territorio. 

Por eso, insisten, es el momento de recordarle a Europa que sin campo, no hay futuro. APAG Extremadura Asaja estará en Bruselas para exigir respeto y compromiso hacia un sector que sigue siendo pilar fundamental de la economía extremeña y de la vida en el mundo rural.

Comentarios