• Menú
    Translate to English
sábado. 02.08.2025 |
El tiempo

APAG Extremadura Asaja

Apag Extremadura Asaja exige el pago urgente de las ayudas por la Lengua Azul y la campaña de cereza

La organización agraria Apag Extremadura Asaja exige máxima celeridad en su activación y pago, considerando inaceptable cualquier nueva demora ante una situación que califican de “crítica” para agricultores y ganaderos.

APAG Extremadura Asaja estará el 16 de julio en Bruselas para exigir una PAC fuerte

La organización extremeña reclama una PAC con un presupuesto propio y suficiente, que no dependa de decisiones políticas ajenas al sector, y que verdaderamente atienda a las necesidades de los agricultores activos.

Apag Extremadura alerta de unas pérdidas de 92,5 millones de euros en el cereal de invierno

Este doble golpe de menos producción y precios ruinosos ha provocado que el valor económico del cereal extremeño pase de 181 millones de euros en 2024 a solo 88 millones en 2025.

Apag Extremadura Asaja valora la unidad y solidaridad recibida por el campo europeo

En Bruselas, llevaron sus demandas directamente al corazón político de Europa, diferenciándose de “los que dicen defender el campo desde casa y los que simplemente esperaban el morbo mediático sin mover un dedo”, afirmó Metidieri.

La tractorada de APAG Extremadura Asaja culmina en Bruselas con reivindicaciones ante el Parlamento Europeo

Este lunes, los tractores harán su entrada en el corazón institucional de la Unión Europea, donde se celebrará un acto simbólico con reparto de productos gastronómicos típicos de Extremadura.

Los tractores que llevan la voz del campo extremeño ya están de camino a Bruselas

Entre las principales preocupaciones, Metidieri ha resaltado la necesidad de recuperar los principios por los que se creó la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Apag Extremadura Asaja pide la apertura del mercado argelino para el sector ovino

La necesidad de diversificar los destinos de exportación es más acuciante que nunca, especialmente debido a las dificultades que el sector está experimentando en mercados tradicionales como Marruecos.

La tractorada a Bruselas organizada por Apag Extremadura Asaja ya tiene recorrido oficial

La tractorada estará compuesta por un grupo de ocho personas que recorrerán cerca de 2.000 kilómetros a bordo de tres tractores y dos vehículos de apoyo.

Labradores y ganaderos de Almendralejo apoyan la “Tractorada a Bruselas” y animan a participar en ella

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) apoya la ‘Tractorada a Bruselas’ promovida por APAG-Extremadura-ASAJA para llevar al Parlamento Europeo las necesidades del campo y extremeño.

Los agricultores consideran "ruinoso" el precio del tomate en Extremadura

Apag Extremadura Asaja y la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga) han manifestado su preocupación por el precio del tomate en la Campaña 2025.

Apag Extremadura Asaja anuncia una tractorada de 2.000 kilómetros que acabará en Bruselas

Durante el trayecto, que se realizará entre cinco y siete jornadas con una media de 400 kilómetros diarios, se cruzarán territorios de España, Francia y Bélgica. Apag Extremadura Asaja ha invitado a todos los agricultores que quieran sumarse a hacerlo en los puntos de paso por diversas provincias.

APAG Extremadura Asaja y Agryga expresan su desacuerdo en las negociaciones por el precio del tomate

“Actualmente nos encontramos en plena negociación del precio del tomate, con una presión a la baja injustificada por parte de la industria. Existen datos que reflejan una alta demanda de tomate concentrado en el mercado internacional a precios competitivos, por lo que esta reducción del precio no se sostiene”, aseguran.

Apag Extremadura Asaja exige marcha atrás al cobro de las tasas ganaderas a partir de 2025

Esta medida supondrá la eliminación de un sistema que había permitido reducir los costes burocráticos para los ganaderos, en un contexto especialmente crítico para el sector.

Apag Extremadura Asaja exige la adaptación del precio del aceite de oliva a la realidad del mercado

Desde Apag Extremadura Asaja aseguran que están ante una campaña de excelente calidad, aunque con el permanente problema de la mano de obra.

Apag Extremadura Asaja solicita ayudas por parte de todas las administraciones por la lengua azul

Las tres organizaciones han hablado de más de 240 focos afectados en Extremadura por la lengua azul con un alto índice de mortandad en la zona donde el serotipo 3 tiene más presencia. 

"Pomodoro", un proyecto que pretende innovar en el uso del tomate industrial en Extremadura

El objetivo es transferir tecnologías y técnicas agrícolas de alto impacto social y medioambiental al sector del tomate de industria, con el fin de impulsar una gestión más sostenible del agua y del suelo.

Apag Extremadura Asaja pide precios justos y dignos para el arroz durante esta campaña

Extremadura cuenta con una superficie de arroz que representa el 20% de todo el territorio nacional. Tras dos campañas de restricciones, se ha vuelto a sembrar prácticamente la totalidad de la superficie.

Apag Extremadura Asaja protestará en la Feria de Zafra contra la gestión del ministro Planas

En la zona del recinto ferial, frente al pabellón institucional, convocan a todos los agricultores y ganaderos extremeños que quieran protestar contra la gestión del ministro en materia de agricultura.

Apag Extremadura Asaja consigue que se autorice la quema controlada de rastrojos

La quema controlada de rastrojos no se autorizaba desde el año 2016 en los campos, una medida que desde Apag Extremadura Asaja vienen reivindicando desde hace muchos años.

APAG Extremadura Asaja exige el pago anticipado del 70% de las ayudas PAC

Según APAG, la grave crisis que atraviesa el sector agrícola, marcada por la sequía, la guerra de Ucrania y el encarecimiento de los insumos, exige medidas urgentes para garantizar la viabilidad de las explotaciones.