Las obras en el puente metálico de Mérida interrumpen los trenes a Zafra y Sevilla
La circulación de trenes se interrumpirá durante el sábado 19 y el domingo 20 de julio. Renfe habilitará autobuses y taxis como transporte alternativo durante ambos días.
Los trabajos de conservación que Adif está llevando a cabo en el puente metálico de Mérida afectarán al servicio ferroviario los días 19 y 20 de julio, provocando alteraciones en los trenes que conectan la capital extremeña con Zafra y Sevilla. Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha diseñado un plan alternativo de transporte por carretera durante ese fin de semana.
En concreto, la operadora ferroviaria habilitará veinte autobuses y varios taxis entre Mérida y Almendralejo, tramo que se verá interrumpido como consecuencia de la intervención. Los cambios se concentran en sábado y domingo, días de menor circulación ferroviaria, con el objetivo de reducir el impacto en los usuarios.
Renfe informará a los viajeros a través de su página web (renfe.com), las máquinas autoventa y en el propio proceso de compra online, donde se detallará el tramo afectado. La compañía recuerda que será obligatorio adquirir o formalizar el billete antes de viajar y que no se permitirá el transporte de mascotas ni bicicletas en los servicios alternativos por carretera.
Las obras, que suponen una inversión cercana a los 13 millones de euros, se centran en la renovación del emblemático puente metálico de Mérida, una infraestructura de 605 metros construida en 1883 que cruza el río Guadiana a la salida de la ciudad. Aunque gran parte de la intervención se ejecuta en horario nocturno, algunas operaciones puntuales requieren suspender la circulación ferroviaria.
Entre las actuaciones previstas figuran el refuerzo de los nudos del cordón inferior, la retirada de la cimbra de refuerzo instalada previamente, la instalación de cubrejuntas y forros de mayor tamaño, la colocación de torres de apeo en dos vanos y la sustitución del cordón inferior. También se están realizando trabajos de limpieza, pintura protectora y acondicionamiento de los paseos de servicio.
Estas mejoras permitirán reforzar la estructura del puente y recuperar la geometría original del tablero, preservando una de las infraestructuras ferroviarias más singulares del suroeste peninsular.