Transportes adjudica por 15,74 millones un contrato para conservar las carreteras en Cáceres
Se incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 15,748 millones de euros un contrato para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Cáceres. La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.
Se incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.
Recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.
Este contrato está destinado al mantenimiento y conservación de 183,373 kilómetros de carreteras del sector nº01, incluyendo 133,710 kilómetros de autovía.
En la Autovía A-5 en todo su recorrido por la provincia de Cáceres, desde el km 168, en el límite provincial con Toledo, hasta el kilómetro 301, en el límite con Badajoz. A lo largo de estos 134 kilómetros, la autovía pasa por Peraleda de la Mata, Navalmoral de la Mata, Almaraz, Jaraicejo y Trujillo N-5 en cuatro tramos. Así, del kilómetro 184 (Millanes) al 186 (Saucedilla), del kilómetro 193 (Almaraz) al 232 (Torrecillas de la Tiesa); del 254 al 259 (todo en Trujillo) y del 287 (Escurial) al 289 (Miajadas).
También, en la N-5A desde el kilómetro 259,334 hasta el 260,95, a la altura de Trujillo. El contrato contempla también la ejecución de la rehabilitación superficial del firme en varios tramos de la Autovía A-5, entre los kilómetros 272,400 y 280,500, correspondiente al tramo entre Puerto de Santa Cruz y Villamesías, informa en nota de presna el Ministerio de Transportes.