Nace una asociación para impulsar de forma conjunta el turismo en Sierra de Gata y Las Hurdes

Autoridades en el nacimiento de la asociación.
Nace una asociación para impulsar de forma conjunta el turismo en Sierra de Gata y Las Hurdes

La nueva asociación nace con el objetivo de convertirse en una herramienta clave para el impulso de un modelo turístico sostenible, de calidad y respetuoso con la identidad, la cultura y el entorno natural.

La localidad de Santibáñez el Alto ha acogido el acto de constitución de la “Asociación para el Desarrollo Sostenible y Promoción Turística de Sierra de Gata – Las Hurdes”, una nueva entidad que se encargará de gestionar de forma conjunta el destino turístico Gata-Hurdes. 

Con esta constitución culmina un proceso iniciado en febrero de 2024 en Villanueva de la Sierra, durante el cual se han mantenido encuentros virtuales y presenciales en distintos puntos del territorio como Pinofranqueado, Casar de Palomero o la propia Santibáñez el Alto. Estas reuniones han permitido establecer una estructura de gobernanza participativa y cohesionada entre ambas comarcas.

La nueva asociación nace con el objetivo de convertirse en una herramienta clave para el impulso de un modelo turístico sostenible, de calidad y respetuoso con la identidad, la cultura y el entorno natural de Sierra de Gata y Las Hurdes.

Un total de 21 entidades han firmado el Acta Fundacional y los Estatutos, entre ellas 15 ayuntamientos y entidades locales (Acebo, Azabal, Casar de Palomero, Eljas, Hernán-Pérez, Hoyos, Ladrillar, Moraleja, Pinofranqueado, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Santibáñez el Alto, Vegaviana, Villamiel y Villanueva de la Sierra), cuatro asociaciones empresariales y turísticas (ATHUR, ARIGATA, TURISGATA y ATURNEX) y dos Grupos de Acción Local (ADICHURDES y ADISGATA).

Con su puesta en marcha, esta asociación refuerza la apuesta por un desarrollo turístico equilibrado y coordinado en la zona norte de la provincia de Cáceres, poniendo en valor sus recursos naturales, patrimoniales y culturales.

Comentarios