Extremadura se promociona en la televisión de Francia y Alemania

Rodaje del programa.
Extremadura se promociona en la televisión de Francia y Alemania

El objetivo de esta iniciativa es reforzar el posicionamiento de Extremadura en mercados extranjeros y atraer a viajeros internacionales interesados en la riqueza cultural, histórica y natural de la región.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, promocionará Extremadura como destino turístico internacional con la grabación de tres reportajes para el programa ‘Invitation au Voyage’ del canal franco-alemán ARTE (Association relative à la télévision européenne).

El objetivo de esta iniciativa es reforzar el posicionamiento de Extremadura en mercados extranjeros y atraer a viajeros internacionales interesados en la riqueza cultural, histórica y natural de la región.

Para ello, un equipo de profesionales de la productora responsable del programa se encuentra actualmente en la comunidad recorriendo diversos enclaves para documentar cuatro temáticas que vertebrarán los reportajes: la oveja merina, la figura de Carmen Martín Gaite, los conquistadores y la denominada Extremadura trágica del escritor Víctor del Árbol.

El itinerario de rodaje comenzó en los alrededores de Cáceres, donde se han centrado en la dehesa extremeña, la tradición ganadera de la oveja merina y el histórico lavadero de lanas de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres. 

Las grabaciones continuarán hasta el 17 de julio, con visitas previstas a Trujillo, por su vínculo con el descubrimiento de América, y a Almendralejo, localidad de origen de la familia del escritor Víctor del Árbol.

‘Invitation au Voyage’ es un programa de referencia en el ámbito del turismo cultural europeo. Explora lugares y culturas de todo el mundo que han sido fuente de inspiración para artistas, escritores y creadores. 

En esta ocasión, se abordará la relación de Carmen Martín Gaite con Extremadura, a través de su novela Entre visillos y su vínculo con el también escritor Rafael Sánchez Ferlosio, de ascendencia extremeña. Asimismo, se destacará la figura de Víctor del Árbol, autor de novelas como El peso de los muertos o El hijo del padre, cuya narrativa mantiene una estrecha relación con la tierra de sus raíces familiares.

Los reportajes se emitirán en Francia y Alemania, así como en otros 45 países vía satélite a través del canal ARTE. Además, estarán disponibles en streaming durante 24 meses en la plataforma arte.tv, ampliando así el alcance de la promoción turística de Extremadura a una audiencia internacional.

Comentarios