PP y Vox rechazan la creación de una Oficina Autonómica contra la Corrupción

José Antonio González Frutos, diputado de Unidas por Extremadura.
PP y Vox rechazan la creación de una Oficina Autonómica contra la Corrupción

Pese al rechazo, la formación promotora ha anunciado que registrará próximamente una proposición de ley para impulsar la creación de este organismo.

Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox han utilizado su mayoría en la Asamblea de Extremadura para rechazar una propuesta de impulso presentada por Unidas por Extremadura, que instaba a la Junta a crear una Oficina Autonómica contra la Corrupción. 

Pese al rechazo, la formación promotora ha anunciado que registrará próximamente una proposición de ley para impulsar la creación de este organismo.

La oficina propuesta estaba concebida como un órgano independiente con competencias transversales en el ámbito de la administración pública extremeña. Entre sus objetivos figuraban la prevención de prácticas corruptas, la promoción de la transparencia, la habilitación de un canal de denuncias, la investigación de posibles irregularidades administrativas, la protección de denunciantes y la colaboración con instancias judiciales y de fiscalización.

Unidas por Extremadura ha defendido la necesidad de esta herramienta para hacer frente a lo que considera un problema sistémico y estructural, aludiendo a la existencia de órganos similares en comunidades como Cataluña, Navarra, Andalucía y Valencia, y que también existió en Baleares antes de ser eliminada tras un pacto entre PP y Vox.

Durante el debate, el PSOE se ha mostrado favorable a la propuesta, señalando que la lucha contra la corrupción debe traducirse en medidas institucionales concretas. Por su parte, PP y Vox han rechazado la iniciativa alegando que actualmente no existen problemas de corrupción en el gobierno regional y que el Ejecutivo autonómico actúa con honradez y ejemplaridad. Además, ambos grupos han cuestionado la utilidad e independencia real de una oficina de estas características.

A pesar del rechazo parlamentario inicial, Unidas por Extremadura mantiene su compromiso con la creación del organismo y trasladará su propuesta al ámbito legislativo con la intención de abrir un nuevo debate en la Asamblea.

Comentarios