Bomberos provinciales instruyen a cuerpos de seguridad en técnicas de extinción de incendios

Guardia Civil en la formación para mejorar sus capacidades ante incendios.
Bomberos provinciales instruyen a cuerpos de seguridad en técnicas de extinción de incendios

La instrucción incluye aspectos como la actuación inicial frente al fuego, distancias de seguridad, tipos de extintores, técnicas de proyección y detección de errores frecuentes. 

El Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI) de la Diputación de Badajoz está llevando a cabo un programa de formación especializado dirigido a efectivos de la Guardia Civil y unidades militares con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia relacionadas con incendios.

En una primera fase, agentes de la Guardia Civil procedentes de diferentes puntos de la provincia —como Zafra, Don Benito, Jerez de los Caballeros, Mérida o Herrera del Duque— recibieron iformación sobre el uso adecuado de extintores. 

La instrucción, impartida por los bomberos Juan Antonio Vaquerizo y Alfonso Galván, incluye aspectos como la actuación inicial frente al fuego, distancias de seguridad, tipos de extintores, técnicas de proyección y detección de errores frecuentes. 

Esta parte teórica se complementa con prácticas sobre fuego simulado y ejercicios opcionales de buceo en humo y maniobras con Bocas de Incendio Equipadas (BIE).

Paralelamente, durante esta semana, soldados de la Base Militar “General Menacho” están siendo formados en técnicas de extinción de incendios forestales. 

La instrucción, a cargo de los bomberos Álvaro Guzmán y Javier García, se centra en el uso de herramientas manuales, equipos de protección individual, métodos de ataque y control del fuego en sus distintas fases, así como en la normativa de prevención de riesgos laborales.

Estas acciones formativas refuerzan la cooperación entre instituciones y representan un avance significativo en la preparación de los cuerpos de seguridad y defensa ante emergencias reales. 

El CPEI pone así su experiencia y recursos al servicio de otros profesionales vinculados a la protección civil y la seguridad ciudadana, con un enfoque eminentemente práctico y adaptado a las necesidades actuales del territorio extremeño.

Comentarios