La Junta amplía con 2,5 millones el aval joven para la compra de vivienda

Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo.
La Junta amplía con 2,5 millones el aval joven para la compra de vivienda

El Ejecutivo prevé alcanzar los 900 beneficiarios gracias a esta nueva ampliación, lo que supondría un volumen total de préstamos hipotecarios de 75,5 millones de euros.

El Gobierno de Extremadura ampliará en 2,5 millones de euros los fondos destinados al aval joven de vivienda, alcanzando así una inversión total de 10,5 millones desde su puesta en marcha en junio de 2023. Esta medida, gestionada por la entidad pública Extremadura Avante, permite a menores de 36 años acceder a su primera vivienda sin necesidad de aportar entrada, facilitando la concesión de hipotecas.

Desde el inicio del programa hasta el 15 de julio de este año, 655 jóvenes residentes en 132 municipios extremeños se han beneficiado del aval, la mayoría en zonas rurales. El Ejecutivo prevé alcanzar los 900 beneficiarios gracias a esta nueva ampliación, lo que supondría un volumen total de préstamos hipotecarios de 75,5 millones de euros.

El aval medio concedido ha sido de 12.000 euros, para hipotecas de unos 85.000 euros, con viviendas de superficie media de 130 metros cuadrados. El 50% de las viviendas adquiridas son unifamiliares, y solo el 3% son de obra nueva. La edad media de los compradores se sitúa en los 30 años, y la mayoría cuentan con rentas anuales inferiores a 28.800 euros.

El programa, lanzado por la Junta en colaboración con nueve entidades financieras, ha agotado en menos de un año sus tres ampliaciones de fondos anteriores. Esta nueva inyección económica responde a la alta demanda y al impacto positivo en el acceso a la vivienda y en la lucha contra la despoblación.

Comentarios