Un festival de reggae transformará Alburquerque en un punto clave de la cultura musical
El festival también contará con food truck, barra de bebidas y un mercado artesanal con propuestas de Extremadura y Portugal, además de un camping gratuito y zona de campers con luz incluida.
Extremareggae Music Festival celebrará el 31 de mayo su quinta edición en Alburquerque, consolidado como una de las citas imprescindibles del reggae en Extremadura y una referencia en la península. La programación se extiende durante más de seis horas ininterrumpidas de música y cultura.
Con un cartel integrado por artistas de Extremadura, Málaga y Madrid, el evento reunirá a Adriana Rogan 'La Reina Galeón', ganadora del talent show 'Tierra de Talento'; la banda madrileña Rebelion Reggae Band; el cantante extremeño Willy Wylazo; el selector local Martin Mooch y el veterano Dj Lion.
El festival también contará con food truck, barra de bebidas y un mercado artesanal con propuestas de Extremadura y Portugal, además de un camping gratuito y zona de campers con luz incluida.
El viernes 30 de mayo se proyectará para estudiantes el documental 'Why do Jamaicans run so fast?', que cuenta con Usain Bolt como protagonista durante las Olimpiadas de 2008, y con el que se pretende acercar la cultura reggae y sus valores positivos a los jóvenes de la localidad.
Con más de 500 asistentes en 2024, Extremareggae 2025 sigue creciendo desde lo local, sembrando cultura, ritmo y comunidad en el corazón de la región.
El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Antonio Marín, ha mostrado el apoyo un año más por parte de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a la celebración del festival.
Marín ha estado acompañado por el diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas; el alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez; el organizador del Festival, Javier Pulpo; y el extremeño Willy Wylazo, uno de los artistas que estará presente en esta edición.
Según ha indicado Pulpo, se trata de un encuentro "con mensaje y energía positiva, en el que sobresale la apuesta por el mestizaje y por llevar el reggae a todos los públicos, haciendo especial hincapié en la presencia femenina".