El almendralejense, Faustino Lobato, presenta en Cáceres su nuevo poemario Donde el alma ignora

Faustino Lobato.
El almendralejense, Faustino Lobato, presenta en Cáceres su nuevo poemario Donde el alma ignora

La obra, publicada en 2025 por Olé Libros dentro de su colección Imaginal de poesía, ahonda en el universo emocional del ser humano, abordando temas como la fragilidad, la esperanza, el dolor y la transformación interior.

El escritor pacense Faustino Lobato protagoniza este jueves, 22 de mayo, una nueva sesión del Aula de la Palabra, organizada por la Asociación Cultural Norbanova de Cáceres. 

La cita tendrá lugar a las 19.30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Cáceres, donde presentará su último libro, Donde el alma ignora.

La obra, publicada en 2025 por Olé Libros dentro de su colección Imaginal de poesía, ahonda en el universo emocional del ser humano, abordando temas como la fragilidad, la esperanza, el dolor y la transformación interior. 

Con este nuevo título, Lobato consolida una trayectoria poética reconocida, en la que también figuran títulos como En el alfabeto del tiempo (2022) y Notas para no esconder la luz (2019).

Natural de Almendralejo, Faustino Lobato inició sus estudios superiores en Badajoz antes de trasladarse a Bélgica, donde cursó Teología y Antropología en la Université Catholique de Louvain-la-Neuve. 

Durante su etapa en Lovaina, mantuvo contacto con el pensamiento crítico y la Teología de la Liberación, y participó en círculos literarios junto a escritores como Kristien Hemmerechts.

Tras su regreso a Extremadura en los años ochenta, Lobato desarrolló una intensa labor social y académica, vinculada al ámbito universitario y más tarde a la enseñanza de filosofía en Secundaria y Bachillerato. 

En el terreno literario, ha formado parte de agrupaciones como el grupo de escritores emeritenses Gallos Quiebran Albores y la Tertulia Página 72 de Badajoz. Actualmente es miembro de la Asociación de Escritores de Extremadura.

La presentación en Cáceres se enmarca dentro de un programa cultural que apuesta por la difusión de la literatura contemporánea y el fomento de la creación poética en la región.

Comentarios