Destapada en Mérida una chatarrería ilegal con toneladas de residuos y sin permisos
Con las gestiones practicadas, se pudo evidenciar que supuestamente el recinto era utilizado como chatarrería, pudiendo constatar que carecía de inscripción en el registro para ejercer la actividad.
La Guardia Civil e Inspección de Trabajo y Seguridad Social destaparon la actividad ilícita que se estaría llevando a cabo en un recinto emeritense con la gestión de residuos sin autorización.
Actuación llevada a cabo cuando Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Mérida junto a Inspectores ubicaron una chatarrería clandestina en el interior de un recinto perimetrado del municipio emeritense.
Durante la inspección del lugar, se sorprendió a una persona realizando labores de extracción de cobre en diferentes maquinarias y electrodomésticos, además de hallar en el interior de una nave gran número de motores de lavadoras, cobre, piezas de automóvil, neumáticos y 1.700 litros de aceite usado de motores, repartidos en siete barriles.
En las proximidades, también se acumulaba gran cantidad de chatarra de todo tipo y 300 lavadoras que muchas de ellas mantenían aún el motor.
Con las gestiones practicadas, se pudo evidenciar que supuestamente el recinto era utilizado como chatarrería, pudiendo constatar que carecía de inscripción en el registro para ejercer la actividad.
Además, no contaba con las correspondientes autorizaciones ambientales, expedidas bajo las más estrictas condiciones, así como contratación de gestores de residuos contaminantes del medio ambiente, pudiendo determinar que fue el pasado año la última recogida de aceite usado que se efectuó del interior del citado recinto.
Al propietario del inmueble y al responsable de la chatarrería clandestina se le formularon las correspondientes denuncias por supuestas infracciones administrativas en materia de calidad ambiental, industria y residuos.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía la obligación de entregar residuos y chatarra en general en los puntos de gestión autorizados, siendo sancionables la entrega fuera de estos.