Salvan la vida de un paciente en Badajoz con transplante pulmonar

Paciente entrando en el avión medicalizado.
Salvan la vida de un paciente en Badajoz con transplante pulmonar

Fue gracias a la técnica de ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) que permite mantener la función respiratoria y circulatoria en pacientes con insuficiencia grave.

Un paciente originario de una pedanía de Badajoz, residente en Cataluña, ha protagonizado un complejo operativo sanitario tras sufrir una grave recaída pulmonar durante una estancia vacacional en su localidad natal. 

El paciente, que fue sometido a un trasplante pulmonar en octubre de 2024 en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, tuvo que ser ingresado de urgencia en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz, donde se le aplicó soporte vital avanzado mediante la innovadora Unidad Móvil ECMO.

La técnica de ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) permite mantener la función respiratoria y circulatoria en pacientes con insuficiencia grave, y ha demostrado ser crucial en casos de complicaciones postrasplante como el rechazo agudo o la disfunción del injerto. 

El Complejo Hospitalario de Badajoz, que desde septiembre de 2024 es centro de referencia en este tipo de soporte móvil, activó por primera vez su UVI-móvil con tecnología ECMO para el traslado del paciente.

La operación incluyó una compleja coordinación entre el Servicio Extremeño de Salud y el Servicio Catalán de Salud, permitiendo un traslado intercomunitario en dos fases. 

Primero, el paciente fue transportado desde el Hospital Universitario de Badajoz hasta el aeropuerto de Talavera la Real en la ECMO-MÓVIL. Desde allí, un avión medicalizado lo trasladó hasta Barcelona, donde fue recibido por el equipo de Vall d’Hebron para continuar con su seguimiento postrasplante.

El despliegue fue posible gracias a la colaboración entre el 112, la Guardia Civil y la Policía Local, que facilitaron un corredor sanitario para garantizar la seguridad y rapidez del traslado.

Tanto el Servicio Extremeño de Salud como el Catalán han felicitado públicamente a todos los profesionales implicados, destacando su excelente coordinación, profesionalidad e implicación humana.

Actualmente, el paciente se encuentra totalmente recuperado y ya ha sido desconectado del soporte ECMO. 

El caso subraya la importancia de contar con recursos de alta tecnología y equipos especializados, así como la colaboración entre comunidades autónomas para asegurar una atención sanitaria integral y de calidad.

Comentarios