Tres centros educativos de Extremadura han sido seleccionados para formar parte de la Red de Escuelas Visuales, un programa que impulsa la educación inclusiva mediante el uso de herramientas visuales para mejorar la accesibilidad cognitiva.
Los nuevos miembros son el CEIP Ángel Santos Pocostales de Alburquerque (Badajoz), el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz) y el CEIP Santísimo Cristo de la Salud de Aldeanueva de la Vera (Cáceres).
En total, 61 docentes y 705 alumnos han recibido formación en este curso 2024-2025, aplicando nuevas metodologías que hacen de sus aulas espacios más inclusivos. El 100% de los maestros considera que el centro es ahora un lugar más inclusivo gracias a la implementación de herramientas visuales, que permiten mejorar la autonomía y la participación de los estudiantes.
El programa Escuelas Visuales ha transformado el aprendizaje de más de 60.000 niños en toda España durante los últimos tres años. En los centros participantes, se han utilizado herramientas como pictogramas, horarios visuales y mapas visuales, que facilitan la comprensión de los contenidos y las rutinas diarias.
Este modelo de inclusión refleja un compromiso con la diversidad y busca ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades cognitivas.