Las Hurdes refuerza su candidatura para ser Paisaje Cultural de la Unesco
La candidatura de Las Hurdes se basa en la riqueza de su arquitectura tradicional, sus formas de vida históricas, su paisaje modelado por siglos de interacción entre naturaleza y comunidad.
La localidad de Pinofranqueado ha acogido este martes una reunión clave en el proceso de reconocimiento de Las Hurdes como Paisaje Cultural por parte de la Unesco.
Durante el encuentro, representantes municipales, técnicos y responsables institucionales han analizado los avances y estrategias desarrolladas para lograr esta distinción internacional, que reconoce territorios con un valor excepcional en cuanto a paisaje, cultura e identidad.
En esta sesión se ha solicitado formalmente la implicación de la Junta de Extremadura, administración encargada de proponer ante el Consejo de Patrimonio Histórico los bienes candidatos a entrar en la lista indicativa de Patrimonio Mundial.
La candidatura de Las Hurdes se basa en la riqueza de su arquitectura tradicional, sus formas de vida históricas, su paisaje modelado por siglos de interacción entre naturaleza y comunidad, y su papel destacado como uno de los enclaves culturales más genuinos del suroeste europeo.
La preocupación compartida en el territorio por la pérdida progresiva de elementos identitarios ha acelerado la necesidad de establecer un plan de protección con alcance internacional.
Durante la reunión también se expusieron líneas estratégicas de acción que ya se están implementando, no solo centradas en la conservación del patrimonio material e inmaterial, sino también en su dinamización como motor turístico, cultural y de desarrollo rural.
Con esta iniciativa, Las Hurdes aspira a reforzar su proyección nacional e internacional y garantizar la transmisión de su legado cultural a las futuras generaciones.