El paro baja en Extremadura en abril y marca su cifra más baja en este mes desde 2001
El paro ha descendido en las dos provincias extremeñas. En Badajoz ha caído en 1.603 personas, situándose en 46.167 desempleados, mientras que en Cáceres se ha reducido en 784 personas, hasta alcanzar los 24.502.
El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Extremadura ha descendido en 2.387 personas durante el mes de abril, lo que supone una caída del 3,27 % respecto al mes anterior. De este modo, el total de parados en la región se sitúa en 70.669, la cifra más baja en un mes de abril desde el año 2001.
Con este descenso, ya son dos meses consecutivos de reducción del desempleo en la comunidad autónoma. Desde que comenzó la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en abril en 25 ocasiones y solo ha subido en cuatro.
En términos interanuales, el desempleo ha disminuido en 5.445 personas, lo que representa un descenso del 7,15 % respecto al mismo mes del año anterior.
La bajada del paro se ha registrado en todos los sectores económicos. El mayor descenso ha sido en el sector Servicios, con 1.567 parados menos (-2,93 %), seguido de Agricultura, con 318 menos (-5,81 %); Sin empleo anterior, con 191 menos (-3,85 %); Industria, con 163 menos (-4,04 %) y Construcción, con 148 menos (-2,86 %).
A finales de abril, el sector Servicios sigue siendo el que concentra más desempleados, con 51.846 personas, seguido de Agricultura (5.155), Construcción (5.035), Sin empleo anterior (4.764) e Industria (3.869).
El paro ha descendido en las dos provincias extremeñas. En Badajoz ha caído en 1.603 personas, situándose en 46.167 desempleados, mientras que en Cáceres se ha reducido en 784 personas, hasta alcanzar los 24.502.
Por sexo, el paro ha descendido tanto en mujeres como en hombres. En abril, había 45.641 mujeres desempleadas, 1.319 menos que en marzo (-2,8 %), y 25.028 hombres, lo que supone un descenso de 1.068 (-4,1 %).
También destaca la bajada entre los jóvenes menores de 25 años, donde el paro se redujo en 690 personas (-11,2 %). En el grupo de mayores de 25 años, el descenso fue de 1.697 desempleados (-2,54 %).