El placentino Ángel Luis Lorenzo, premiado en Gijón por su investigación sobre la amiloidosis cardiaca
La investigación analiza el papel de la hipertrofia ventricular septal asimétrica como factor pronóstico independiente en pacientes con esta patología, aportando un enfoque clínico de gran utilidad en el manejo de una enfermedad que suele diagnosticarse en fases avanzadas.
El médico placentino Ángel L. Lorenzo Martín ha sido distinguido con el premio al Mejor Póster Científico en la 31ª edición del certamen de investigación del Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón, gracias a un trabajo centrado en una enfermedad poco frecuente pero de gran impacto: la amiloidosis cardiaca.
El estudio, titulado Hipertrofia ventricular izquierda en el pronóstico de pacientes en amiloidosis cardiaca tipo wild type (WT-ATTR), fue realizado en colaboración con los servicios de Cardiología y Medicina Interna del hospital.
La investigación analiza el papel de la hipertrofia ventricular septal asimétrica como factor pronóstico independiente en pacientes con esta patología, aportando un enfoque clínico de gran utilidad en el manejo de una enfermedad que suele diagnosticarse en fases avanzadas.
Este reconocimiento llega en una edición especial del certamen, donde por primera vez el jurado estuvo formado por más de 200 personas vinculadas a la formación sanitaria especializada. En total, se presentaron 38 trabajos en diferentes categorías, todos ellos expuestos tanto en formato digital como en la intranet del centro sanitario.
Ángel L. Lorenzo, natural de Plasencia, se ha formado como residente en el área sanitaria V del Principado de Asturias y su trabajo premiado destaca por su aplicabilidad práctica y su aportación a una mejor comprensión de la evolución clínica de los pacientes con wt-ATTR, una forma de amiloidosis que afecta principalmente al corazón y cuya prevalencia aumenta con la edad.