Extremadura acogerá a 159 menores migrantes no acompañados

Cruz Roja atendiendo a migrantes no acompañados. (Foto de archivo).
Extremadura acogerá a 159 menores migrantes no acompañados

Este traslado se enmarca dentro del reparto de hasta 3.975 menores que actualmente se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla, con el objetivo de aliviar la presión sobre los sistemas de acogida de estas regiones.

La comunidad autónoma de Extremadura deberá acoger a 159 menores migrantes no acompañados como parte del reparto nacional impulsado por el Gobierno central, que le ha asignado 2.074.950 euros para afrontar este proceso, según fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia.

Este traslado se enmarca dentro del reparto de hasta 3.975 menores que actualmente se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla, con el objetivo de aliviar la presión sobre los sistemas de acogida de estas regiones. La cifra total prevista inicialmente superaba los 4.400 menores, pero se ha visto reducida tras la aplicación de los criterios establecidos en el Real Decreto Ley aprobado recientemente.

En este nuevo reparto, Cataluña y Euskadi han quedado exentas inicialmente de acoger nuevos menores debido a que, según el Ministerio, sus sistemas de acogida están "tensionados" tras el esfuerzo realizado en años anteriores. No obstante, Cataluña ha anunciado de forma voluntaria que acogerá al menos 31 menores, manteniendo así su compromiso en línea con campañas anteriores.

Las comunidades que más menores acogerán serán Andalucía, con 677, Madrid, con 647, y la Comunidad Valenciana, con 571.

El Ministerio ha subrayado que este reparto busca una distribución "más equitativa y sostenible" de los menores migrantes no acompañados en todo el territorio nacional, garantizando su protección y una acogida adecuada en todas las comunidades autónomas.

Comentarios