El Festival de Teatro Clásico de Mérida tendrá una programación ambiciosa y proyección internacional

Presentación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El Festival de Teatro Clásico de Mérida tendrá una programación ambiciosa y proyección internacional

Además de las representaciones teatrales, el programa se completa con 8 proyecciones de cine, más de 20 talleres y cursos, 3 exposiciones, más de una decena de conferencias y actividades diversas.

La programación de la 71 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida discurrirá entre el 4 de julio y el 31 de agosto, periodo durante el que se ofrecerán representaciones teatrales en el Teatro Romano de Mérida y en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, además de en varios escenarios de la capital extremeña, incluido el Teatro María Luisa.

Además de las representaciones teatrales, el programa se completa con 8 proyecciones de cine, más de 20 talleres y cursos, 3 exposiciones, más de una decena de conferencias y actividades diversas.

Durante la presentación de esta edición, que ha tenido lugar este miércoles en Mérida, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida "es el más antiguo y prestigioso del país" al tiempo que ha destacado que "Mérida es el faro internacional que atrae a las mejores compañías y actrices" y, como muestra ha recordado que el pasado año 179.000 personas disfrutaron de este certamen en la capital autonómica.

En cuanto a la programación, la presidenta extremeña ha resaltado que está "cuidadosamente seleccionada" y que abarca "todos los ámbitos: obras de estreno, musicales, danzas y numerosas actividades", en definitiva, "un cartel ambicioso, diverso, accesible" y ha incidido en que "es el reflejo absoluto del compromiso que tenemos como Gobierno con la cultura, entendida no solo como alimento del espíritu sino como ese desarrollo y ese motor de empleo y de turismo que es tan importante en Extremadura".

Además, Guardiola ha agradecido el "esfuerzo y trabajo" del director del festival así como que "lo haya convertido en una cita internacional y envidia de muchas capitales del mundo" y ha ensalzado que este certamen "es un reflejo de esa Extremadura que se proyecta al mundo y lo hace con la fuerza inagotable del ayer y con el entusiasmo y con la vitalidad del hoy".

Por su parte, el director del festival, Jesús Cimarro, ha desgranado la programación que se representará durante dos meses y que llevará 10 producciones al Teatro Romano de Mérida, de las que 8 serán estrenos absolutos, incluirá una producción internacional procedente de Italia, y diferentes géneros, entre ellos comedia, tragedia y musical.

Asimismo, el Teatro María Luisa acogerá 7 espectáculos, dos de ellos procedentes de Portugal y otro de república Dominicana y Cuba; Madrid, Medellín y Regina serán las extensiones de este año, porque, ha explicado Cimarro, las obras de conservación que se llevan a cabo en Cáparra impedirán la representación este año de obras del festival.

"Una programación variada, diversa, extensa" en palabras de Cimarro, que supondrá más de 150 representaciones y que, como en ediciones anteriores, será presentada internacionalmente. En concreto, en esta ocasión se dará a conocer el 22 de mayo en la Exposición Universal de Oxaca; el 4 de junio en la Real Academia de España en Roma, y el 16 de junio en el Museo del Teatro Romano de Lisboa.

Según ha detallado Cimarro, la programación comenzará el 4 de julio en el Teatro Romano con 'Numancia', producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, dirigida y escrita por José Luis Alonso de Santos y protagonizada, entre otros, por Arturo Querejeta; continuará con 'Alejandro y el eunuco persa', del 9 al 13 de julio, dirigida y adaptada por A. Penco, y en cuyo reparto se encuentran Guillermo Serrano y Paula Iwasaki, entre otros.

Como novedad, con esta edición se inicia una colaboración con el Festival de Teatro de Ostia Antica (Italia) por el que los días 15 y 16 de julio se representará en el Teatro Romano emeritense la producción extremeña 'Ifigenia' y que se representará también en el citado festival italiano el 25 y 26 de julio, y a través de este acuerdo, el Teatro Romano de Mérida acogerá el 18 y 19 de julio, 'Edipo rey', producida por la Fondazione Teatro di Roma, que se interpretará en italiano, con subtítulos en castellano. En este sentido, Cimarro ha resaltado que esta es la edición con más producciones internacionales.

La programación continúa con 'Cleopatra enamorada, el musical', protagonizada, entre otros, por Natalia Millán y Alex O'Dogherty y texto de Florián Recio; del 30 de julio al 3 de agosto se representará 'Electra', coproducción del festival y Secuencia 3 y protagonizada por María León, Elisa Matilla y Patxi Freytez, entre otros. 'Memorias de Adriano', coproducción del festival y Teatro Romea, con Lluis Homar como protagonista, tendrá lugar del 6 al 10 de agosto; 'Las Toyanas' con Isabel Ordaz, Mina El Hammani y María Vázquez en el reparto podrá disfrutarse del 13 al 17; 'Los Hermanos' con Pepón Nieto, Eva Isanta y Cristina Medina, tendrá lugar de 20 al 24; y 'Jasón y las furias' será la encargada de cerrar la programación en el teatro romano emeritense, del 27 al 31 de agosto, con actores como José Vicente Moirón y dirección de Antonio C. Guijosa.

Además, en el Teatro María Luisa se podrá disfrutar de 7 espectáculos, de los que tres son de carácter internacional. Así el 5 de julio 'Tebanas', dirigida por Yayo Cáceres, abrirá la programación en este espacio, que continuará el día 12 con 'Reactor Antígona', un espectáculo de danza de la compañía Marianela Boán Danza, procedente de República Dominicana y Cuba.

El 19 de julio llegará 'Ulises. Un monólogo de Antonio Campos'; el día 20 será el turno de 'Échale la culpa a Pandora' protagonizada por Antonia San Juan; el 26 llegará la producción portuguesa 'Prometeu Agrilhoado'; el 1 de agosto será el turno de 'Agripina, la Menor' protagonizada por la extremeña Nuria Cuadrado, y 'Orestiada' cerrará la programación en este espacio.

La primera extensión del festival que tendrá programación este año, según ha pormenorizado Cimarro, será la de Madrid donde en el Teatro de Bellas Artes se representarán cinco obras: 'Iconos o la exploración del destino', del 27 de mayo al 1 de junio, con Rafael Álvarez El Brujo; 'Lisístrata Montoya', del 4 al 8 de junio, e 'Ifigenia' como María Garralón y Juanjo Artero, del 11 al 15 de junio; 'Bellas Artes República de Roma', del 18 al 22 de junio, y 'Cassandra o El elogio del fracaso', del 25 al 29 de junio.

Además, Teatros del Canal acogerá 'Coriolano', del 4 al 8 de junio y el teatro La Latina albergará 'Las bingueras de Eurípides', del 2 al 6 de julio.

La programación de Medellín se iniciará el 25 de julio con 'Coriolano', continuará el día 26 con 'Iconos o la exploración del destino', y finalizará el 27 con 'La aparición'.

En Regina se podrá disfrutar el 1 de agosto de 'El Gorgojo', en colaboración con el Grupo ONCE; el día 2 será el turno de 'Ifigenia' y el día 3 'La aparición'.

Como en ediciones anteriores, el festival se completa con un amplio programa de actividades paralelas como el tradicional pasacalles en Mérida y Medellín (que, como novedad, este año contará con cuatro propuestas artísticas), además de conferencias, talleres, cursos, la programación de Agusto en Mérida -que llevará la programación a diferentes barrios de la ciudad-, y las 8 proyecciones de Cinema Aestas, entre las que Cimarro ha destacado 'El baile del alquimista', documental sobre la coreógrafa María Pagés, que fue rodado durante su actuación en el Teatro Romano de Mérida.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar tras la reunión del Consejo Rector del Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida, también han asistido la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el secretario general de Cultura, Francisco Palomino; el director general de Turismo, Jesús Viñuales; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda Márquez de Plata, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades y una numerosa representación de actores, directores y dramaturgos que estarán presentes en el festival.

Comentarios