Más de 280.000 conductores extremeños han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión

16620-210911124546
Más de 280.000 conductores extremeños han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión

Más de 280.000 conductores extremeños (40,7%) han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión, principalmente arañazos en la pintura, daños en los retrovisores y rotura de lunas.

 Alrededor de 850.000 conductores de España (3%) reconocen haber dañado intencionadamente otro coche. Las razones más habituales son la “venganza personal” (44%), porque el vehículo dañado “estaba mal aparcado” (34%) o “porque era nuevo” (15%).

 El acto vandálico más habitual suele suceder en la calle (90%), con autores jóvenes y sin diferencias significativas entre géneros. El informe elaborado por una compañía aseguradora indica que  11,7 millones de conductores en España (43%) han sufrido daños en sus coches sin que el responsable le deje sus datos, lo que impide cualquier tipo de reclamación a las aseguradoras.

 Casi 60.000 conductores extremeños (9%) reconocen haberse marchado del lugar del accidente sin dejar sus datos. Sus justificaciones: el “pánico”, “porque me habían hecho lo mismo” o “para no encarecer mi seguro”.

 El incivismo vial provoca el 40% de los partes sin contrario, el 22% por vandalismo y el 18% por conductores a la fuga. El coste estimado para las aseguradoras se dispara: 930 millones de euros al año, una cifra a la que habría que sumar los importes pagados por los conductores que no tienen un seguro a todo riesgo.

 La Comunidad Valenciana (50%), la Región de Murcia (49%) y País Vasco (49%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de conductores que afirman haber sufrido actos vandálicos en sus vehículos.

En la foto, coche dañado tras producirse un robo en su interior.

Comentarios