La gran fiesta de "A Fala", una celebración de los habitantes del Valle del Jálama

VALLE JALAMA
La gran fiesta de "A Fala", una celebración de los habitantes del Valle del Jálama

El Val de Xálima o Valle de Jálama celebrará el próximo 4 de diciembre el Día de A Fala, en el XX aniversario de la declaración de esta lengua romance, hablada en los municipios cacereños de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, como Bien de Interés Cultural (BIC).

La diputada delegada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols, ha presentado  en rueda de prensa la programación del Día de A Fala, actividad financiada desde el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, enmarcada en el Programa de Promoción Cultural y Turística del Plan Territorial Parque Cultural Sierra de Gata (PCSG).

Con el objetivo de generar visitas de turistas en torno a este patrimonio lingüístico, el próximo sábado tendrá lugar en Eljas/As Ellas la primera edición del Día de A Fala, un evento que será acogido cada año por uno de los municipios falantes.

La diputada ha manifestado que los recursos de Sierra de Gata son infinitos, de un enorme atractivo, pero se ha de ir más allá y conseguir "que los que nos visitan se den cuenta de que hay recursos únicos".

Por ello, el objetivo del programa es presentar la identidad del territorio y de los tres municipios que lo integran "porque A Fala es una lengua que está más que viva entre los ciudadanos, y queremos que también sea una experiencia viva entre los que nos visitan".

Valle Corriols ha recordado el esfuerzo que se viene haciendo con iniciativas como la publicación del diccionario de A Fala en sus tres variantes (mañego, valverdeiro y largarteiro), que ya ha llegado a todas las bibliotecas de la provincia".

Por su parte, Antonio Bellanco, alcalde de Eljas; Amalio José Robledo, alcalde de Valverde del Fresno, y Carlos María García, alcalde de San Martín de Trevejo, han coincidido en destacar la importancia de la moción que se ha aprobado en el Senado para la conservación de A Fala y para trabajar en unidades didácticas que, desde las escuelas, afiancen "la lengua que se habla en las casas".

Durante la jornada tendrá lugar la mesa coloquio sobre "La situación actual de la fala", en la que participarán ponentes de la Universidad de Vigo, Universidad de Extremadura (UEx) y representantes de asociaciones culturales que promocionan la fala.

Dentro de la programación también habrá relatos de poesía en fala y portugués, actividades infantiles y espacios musicales: actuación del grupo portugués Manta de Ourelos y de la banda Divan du Don.

Comentarios