El pleno de Moraleja aprueba, con la abstención del PSOE, la dedicación exclusiva de Pedro Caselles

15331-200611011253
El pleno de Moraleja aprueba, con la abstención del PSOE, la dedicación exclusiva de Pedro Caselles

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado hoy la dedicación exclusiva del alcalde, Pedro Caselles, con la abstención del PSOE. Todos los puntos del orden del día se han aprobado por unanimidad, a excepción del punto séptimo sobre régimen de dedicación exclusiva.

La portavoz socialista, Teresa Roca, manifestó que se abstenían en la votación por "coherencia política" porque siempre se habían abstenido sobre este asunto, aunque Roca manifestó que no se iban a oponer para que el alcalde desarrolle su trabajo con plena dedicación a la localidad. En este apartado se aprobó también la retribución mensual de 2.000 euros y 14 pagas para el alcalde.

El salón de plenos ha acogido esta mañana una sesión extraordinaria en la que también se han presentado las resoluciones de alcaldía sobre nombramientos y delegación de concejales. La sesión ha dado también el visto bueno a las nuevas comisiones informativas permanentes y especial de cuentas que estarán en vigor durante la presente legislatura y que se dio a conocer hace algunos días ante los medios de comunicación, por parte del alcalde Pedro Caselles.

Asistencia plenos

Los ediles electos recibirán 60 euros por asistencia a pleno, y 18 euros por asistencia a las comisiones informativas y a las juntas de gobierno local. Unas comisiones que estarán integradas por tres representantes del PP y dos representantes del PSOE.

La Junta de Gobierno integrada por Pedro Caselles, Rubén Blanco, Balbina Arroyo, José Gonzálvez y Mercedes González se reunirá todos los viernes a las once de la mañana y los plenos se celebrán el primer jueves de cada mes en horario de tarde,a las ocho en invierno y a las ocho y media en verano.

Además se mantiene la cuantía de 145 euros para cada uno de los grupos poíticos con representación en el consistorio, más 45 euros por cada concejal que lo integre (siete del PP y seis del PSOE).

De esta manera el cargo de teniente de alcalde lo ostentará Rubén Blanco, que también será portavoz del Grupo Popular y responsable de las concejalías de Empresas, Empleo, Personal y Régimen Interior; Policía, Seguridad Ciudadana y Tráfico, además de concejal de Deportes.

Carlos Lomo será el edil de Economía, Hacienda, Contratación, Compras y Especial de Cuentas. Se trata de un concejal con experiencia en otras legislaturas en las que también se encargó de este departamento. Las cuestiones relacionadas con Urbanismo y Fomento estarán dirigidas por el edil Luis Millán González, Balbina Arroyo se encargará de las áreas de Cultura y Participación Ciudadana.

José Gonzálvez, que se dedica profesionalmente a la docencia, será el responsable de la concejalía de Educación, Juventud y Nuevas Tecnologías y supervisará además la concejalía de Desarrollo Rural, Agricultura y Medio Ambiente.

En cuanto a la concejalía de Festejos y Turismo, será Mercedes González la responsable que también se hará cargo del departamento de Salud, Familia, Mujer y Dependencia.

El Ayuntamiento de Moraleja finalmente se ha dividido en cinco áreas de gobierno, tal y como anunció Caselles en rueda de prensa. Cada departamento estará presidido por el concejal responsable del área. Así, se ha creado el departamento de Economía, Hacienda, Contratación, Compras y Especial de Cuentas. Se establece un departamento de Desarrollo Rural, Agricultura, Medio Ambiente, Turismo, Urbanismo y Fomento.

Además, se crea el área de Empresas, Empleo, Personal, Régimen Interior, Policía, Seguridad Ciudadana y Tráfico. Otro de los departamentos es el dedicado al ámbito de la Cultura, Festejos, Deportes, Participación Ciudadana, Educación, Juventud y Nuevas Tecnologías. También se ha optado por constituir el departamento de Salud, Familia, Mujer y Dependencia.

Representación

El ayuntamiento también nombró a los representantes municipales en distintos organismos. Así, Pedro Caselles, representará a Moraleja en la Mancomunidad de Municipios de Sierra de Gata, Rubén Blanco será el representante en Adisgata, Carlos Lomo ejercerá esta representación en Confederación Hidrográfica del Tajo, y José Gonzálvez representará al ayuntamiento en todos los centros escolares del municipo: IES Jálama, colegio Virgen de la Vega, colegio Cervantes y centro infantil Joaquín Ballestero. Balbina Arroyo por su parte representará al consistorio en la Escuela de Adultos Andrés Sánchez Ávila.

El pleno se desarrolló con normalidad y con celeridad en un tiempo de 15 minutos con la ausencia de dos concejales socialistas: David Pérez Chaparro y Jesús Gonzalo Campos.

Noticias relacionadas:

http://www.radiointerior.es/index.php?op=noticia&id=20087

 

Comentarios