También se repartirán en asociaciones de vecinos, clínicas veterinarias y se podrá solicitar al personal de limpieza que se encuentre realizando el servicio.
La imagen elegida este año rompe con la estética habitual de años anteriores, apostando por una composición sobria pero cargada de simbolismo: unas manos moldeando barro.
Cinco millones y medio de boletos distribuidos por toda España llevan la imagen de este rincón del norte de Cáceres, llevando consigo un pedazo de historia, esperanza y orgullo moralejano.
El servicio de Emergencias 112 de Extremadura ha informado de la muerte del hombre pasada la 01.00 horas de este miércoles, produciéndose la salida de vía en el kilómetro 11 de la carretera EX-372.
Con esta iniciativa, el consistorio busca actuar con rapidez y eficiencia para proteger la salud y el bienestar de los habitantes de Ribera del Fresno.
Este programa ha sido diseñado especialmente pensando en quienes tienen dificultades para desplazarse hasta el Centro de Salud de Talayuela, particularmente en los días de calor extremo, cuando caminar puede suponer un riesgo para la salud.
Con el objetivo de facilitar la asistencia a la manifestación, el Ayuntamiento de Montehermoso pondrá autobuses gratuitos para que cualquier vecino interesado pueda sumarse a la protesta en Cáceres.
La campaña se desarrollará en establecimientos donde los ciudadanos podrán colaborar mediante donaciones físicas de alimentos o aportaciones económicas al pasar por caja.
Una romería que no sería posible sin el empuje de asociaciones como la de Amigos de San Isidro Labrador, además del apoyo de numerosas empresas y cooperativas locales.
Esta reclamación se contempla en la petición entregada en el ayuntamiento avalada por la firma de más de 300 personas, en su mayor parte vecinos de la zona.
Vecinos y visitantes podrán disfrutar de eventos religiosos, actuaciones musicales, exhibiciones culturales y espectáculos infantiles.
Este año se instalará una pantalla gigante en la barriada de San Blas para que los participantes en el desfile puedan seguir la quema del dragón, la representación y los fuegos artificiales que cerrarán la jornada.
Los actores llevan trabajando desde noviembre en esta nueva edición bajo las directrices del guionista y director Juan Saúl Salomón Plata.
Se trata de uno de los edificios más sobresalientes del conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 1998.
La parte antigua de la ciudad se convertirá en el Jerusalén de hace 2.025 años con 27 escenas que se podrán ver en diferentes escenarios, y que se retransmitirán en una gran pantalla que se colocará en el Foro de los Balbos.
Es una herramienta esencial para la atención ciudadana, ofreciendo una vía ágil y eficaz para la comunicación de incidencias y consultas relacionadas con los servicios municipales.
El cese de explotación de la central nuclear moviliza a alcaldes, ciudadanos y sectores económicos, políticos y sociales extremeños que defienden su continuidad.
De estas 55 plazas, 50 se han cubierto por concurso y 5 por concurso-oposición. Se han llevado a cabo 33 procesos selectivos a los que se han presentado alrededor de 350 personas, entre funcionarios y laborales.
El Ayuntamiento de Guadajira busca crear un ambiente que no sólo atraiga a los visitantes, sino que también refuerce la cohesión entre sus habitantes, promoviendo un entorno ideal para vivir.
En estas fechas navideñas, provocan el malestar de vecinos y, sobre todo problemas a los animales y a las personas con autismo, trastornos auditivos y otras patologías.