La plaza de Vegaviana se vestirá de gala para recibir a vecinos y visitantes que año tras año se congregan para disfrutar de estos festejos taurinos.
Las fiestas de San Isidro en La Moheda de Gata destacan este año por sus tradicionales encierros con vaquillas y la esperada actuación de la orquesta París de Noia, que promete llenar la plaza de música y espectáculo.
Desde el consistorio de Moraleja se ha hecho un llamamiento al civismo y al respeto durante la celebración de un día que tendrá actividades para todos los públicos.
El ciclo taurino placentino reunirá a primeras figuras del toreo y hierros de renombre en dos jornadas que combinan el toreo a pie y a caballo.
El primer festijo taurino se realizará el viernes 30 de mayo. Dos días después, el domingo 1 de junio, será el turno de Antonio Ferrera, Roca Rey y Ginés Marín, en un espectáculo que promete emociones intensas en el ruedo.
El programa de festejos incluye dos corridas de toros, los días 25 y 26 de abril. Adrián Venegas, Borja Jiménez o Emilio de Justo son algunos de los nombres destacados que se reunirán en la capital extremeña.
La feria se inaugura oficialmente este vienes, a las 12.00 horas, y en el programa destaca además una exhibición de recortadores en la que se lidiarán tres novillos-toros para tres grupos de recortadores de la zona y algunos de los más destacados a nivel nacional.
Habitual de los Sanjuanes de Coria, de las fiestas de San Buenaventura de Moraleja, de los festejos taurinos de Calzadilla, de Casillas de Coria...Oswal ayudó a toreros, novilleros, recortadores, echaba quites a quien lo necesitaba en el ruedo.
Morante de la Puebla encabeza el cartel de la gran corrida de toros que se celebrará el 11 de mayo próximo, a las 18.30 horas, en la Plaza de Toros de Jerez de los Caballeros (Badajoz) con motivo de su XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa.
En el festejo se indultó al quinto toro de la tarde de nombre ‘Zambombito’, de la ganadería de Alcurrucén.
Los espectáculos con reses bravas ya han sido presentados y se ha hecho en un marco excepcional como es la Feria del Toro de Olivenza.
Hurtado recogió el galardón en un acto que se enmarca en las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra, una cita en la que también se rindió homenaje a Fernado Cuadri, una leyenda del campo bravo.
El herido tuvo que se intervenido quirúrgicamente en el Hospital Universitario de Cáceres.
Jorge Hurtado, que debutó con picadores, consiguió dos orejas en el primero y otra en el segundo. Por su parte, Sergio Domínguez se hizo con cuatro orejas y Julio Méndez, que también debutó con picadores, consiguió dos orejas y rabo en el primero y dos orejas y rabo en el segundo
El presidente honorífico del Club Taurino Dombenitense, Félix Núñez, ha expresado que este tipo de eventos no solo acercan el mundo del toro a los aficionados, sino que también atraen a quienes no suelen asistir a los festejos taurinos, convirtiéndose en una cita para toda la comunidad.
Por segundo año consecutivo, la plaza acogerá un festejo taurino después de que, por decisiones políticas, no se celebraran espectáculos taurinos en el coso moralo.
Hurtado, que también pertenece a la Escuela Taurina de Badajoz, pisará el coso de la plaza de la capital autonómica de Extremadura ante la mirada de decenas de personas que se darán cita en este evento taurino con astados de la ganadería de José Luis Pereda.
La iniciativa de todas estas instituciones y de la propia Fundación se produce tras el anuncio manifestado en mayo de 2024 por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de eliminar dicho premio; una decisión que fue percibida como un ataque ideológico a la libertad y diversidad cultural en España.
La feria incluye también una apuesta por la cantera del toreo repitiendo nombres como el del novillero sevillano Javier Zulueta, gran triunfador de 2024, y el debut con picadores de la novillera Olga Casado.
Emilio de Justo fue el protagonista de un evento celebrado en la capital francesa al que acudieron numerosos aficionados, intregrantes del club y fieles apasionados por la tauromaquia.