La sala de arte El Brocense acoge una exposición para reflexionar sobre la sociedad contemporánea

La diputada provincial Antonia Molina y el artista Edu Comelles.
La sala de arte El Brocense acoge una exposición para reflexionar sobre la sociedad contemporánea

La exposición propone un recorrido sensorial en el que el sonido, la imagen y la luz se convierten en herramientas artísticas para abordar cuestiones como la intimidad, la ecología, la hiperconectividad o el impacto del cambio climático. 

La sala de arte El Brocense de Cáceres presenta hasta el 7 de junio la exposición ‘Casa-Refugio-Colapso’, una muestra del artista Edu Comelles que reúne instalaciones sonoras, visuales y lumínicas centradas en reflexionar sobre la sociedad contemporánea y la necesidad de repensar sus estructuras.

La exposición propone un recorrido sensorial en el que el sonido, la imagen y la luz se convierten en herramientas artísticas para abordar cuestiones como la intimidad, la ecología, la hiperconectividad o el impacto del cambio climático. 

A través de espectogramas —imágenes generadas mediante la visualización de frecuencias sonoras— y otras formas plásticas, la muestra construye un lenguaje visual propio con el que el espectador es invitado a interpretar y cuestionar su entorno.

Entre las piezas destacadas se encuentra Els Degotalls, una instalación que utiliza la metáfora de las goteras para representar el colapso ambiental del antropoceno, o Aniversari, obra en la que el artista revisita el vínculo entre tecnología y vida personal tomando como punto de partida el nacimiento de sus hijos.

El concepto de “casa” atraviesa toda la exposición, no solo como refugio físico sino como metáfora de la privacidad, de los espacios personales en una era marcada por la exposición constante en redes y la vigilancia digital. La muestra ofrece así una mirada crítica y poética sobre los desafíos actuales a través de un arte inmersivo y provocador.

Comentarios