Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los avisos en estas zonas permanecerán activos hasta las 21.00 horas.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los avisos en estas zonas permanecerán activos hasta las 21.00 horas.
Los avisos permanecerán vigentes hasta las 21.00 horas en las Vegas del Guadiana y la Siberia extremeña, por máximas que pueden superar los 39 grados; Barros y Serena, Tajo y Alagón y la Meseta cacereña, con 38 grados; y Norte de Cáceres y Villuercas y Montánchez, 37 grados.
Además, es importante prestar especial atención a los menores de edad y a las personas mayores, vigilando su grado de hidratación y contactar con el 112 Extremadura en caso de emergencia.
El Centro 112 de Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.
La Aemet ha alertado con un aviso especial por ola de calor este domingo, tras la llegada de un amplio anticiclón de origen africano.
Mérida ha registrado la temperatura más alta del país al alcanzar los 42,3 grados centígrados a las 16.10 horas.
Según la previsión anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología, en la zonas cacereñas de Villuercas y Montánchez las temperaturas podrán alcanzar los 36 grados de máxima.
El organismo estatal ha indicado que se han registrado récords de máximas absolutas para un mes de mayo en Badajoz (39ºC); Cáceres (36,6ºC).
El domingo será el día más caluroso del fin de semana, con valores que superarán los registros habituales para esta época del año.
En el caso de la zona cacereña, el nivel amarillo se activará entre las 12.00 horas y las 23.59 horas en el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez, así como el Tajo y Alagón.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios.
Un hombre de 63 años ha fallecido tras haber permanecido en la UCI a consecuencia de las altas temperaturas.
La campaña pasada produjo 69.000 toneladas de aceite, una cifra por encima de la media, aunque inferior a las 104.000 toneladas del año anterior.
Este aviso se activará a las 13.00 horas y permanecerá activo hasta las 21.00 horas de este martes.
Estas altas temperaturas se deben a la ola de calor que afecta a la Península Ibérica desde hace varios días.
La localidad pacense de Zafra, con 32,3 grados, ha ocupado el segundo lugar en el ranking de temperaturas nocturnas.
La alerta estará vigente desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas y se recomienda a la población evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundantes líquidos, realizar comidas ligeras y utilizar ropa fresca y holgada.
La primera ola de calor del mes de julio llega a Extremadura donde en algunas zonas se alcanzarán temperaturas de hasta 42º centígrados.
Por otro lado, la provincia de Cáceres permanecerá en alerta amarilla, por temperaturas que podrán alcanzar los 38 grados.