La ciclista paralímpica Maribel Toro Báez ha brillado con luz propia en el Campeonato de España celebrado en Friol, al proclamarse campeona en dos pruebas y reforzar así su posición como referente del ciclismo adaptado a nivel nacional.
La corredora afronta esta cita nacional con el respaldo de una excelente temporada, en la que ya se ha posicionado como líder de la Copa de España en su categoría.
Una romería que no sería posible sin el empuje de asociaciones como la de Amigos de San Isidro Labrador, además del apoyo de numerosas empresas y cooperativas locales.
El proyecto ha destacado por su enfoque integrador y participativo, promoviendo recreos activos a través de torneos deportivos, juegos populares, talleres creativos y dinámicas de mesa.
Esta muestra propone un recorrido visual por el vestuario de finales del siglo XVIII y principios del XIX, época que coincide con la vida y obra de Juan Meléndez Valdés, figura clave de la Ilustración española nacida en Ribera del Fresno.
La participación de Carmen y María pone en valor el trabajo de base que se realiza en Ribera del Fresno, y consolida el papel del municipio como un referente en el fútbol femenino extremeño.
La ribereña lucirá el dorsal 11 en una competición que no solo representa una oportunidad deportiva de alto nivel, sino también una experiencia de convivencia, compañerismo y crecimiento personal.
La localidad pacense de Ribera del Fresno acoge los próximos 26 y 27 de abril la segunda edición de la Feria del Queso Artesano, una cita que se consolida como escaparate de la calidad, tradición e innovación del sector quesero extremeño, y que busca convertirse en un referente gastronómico dentro del calendario regional.
La llegada del Juan Sebastián de Elcano a Lima se convierte en una ofrenda simbólica desde Ribera del Fresno, con una parada espiritual en la tumba de su santo más universal.
La localidad extremeña revive una de sus tradiciones más antiguas con la salida extraordinaria del Cristo del Rosario, una imagen del siglo XVI restaurada para recorrer las calles en un Vía Crucis lleno de fe, emoción y símbolos compartidos.
La muestra ofrece una selección de obras que abordan diferentes estilos y técnicas, desde composiciones figurativas inspiradas en el arte romano, elaboradas con teselas de piedra natural, hasta piezas de corte bizantino.
La imagen del Cristo del Rosario volverá a recorrer las calles del municipio tras más de medio siglo sin procesionar, en lo que se espera sea uno de los momentos más emotivos del calendario cofrade local.
Durante la visita, el equipo educativo del centro acompañará a los asistentes en un recorrido por las aulas y espacios comunes, ofreciendo información.
Con una voz cercana y sencilla, Loli Galeano se define como “una humilde autora”, pero con la determinación de quien sabe que la pasión por escribir no tiene fecha de caducidad.
El proyecto está enmarcado en un eje motor que llevará al deporte, al turismo y a las empresas como dinamizador económico social y buscará aumentar el turismo en toda la comarca, atrayendo nuevas inversiones empresariales.
El grupo de teatro amateur Batilo, de Ribera del Fresno, ha conmemorado el Día Mundial del Teatro de una manera especial, llevando su pasión escénica y su vocación social a las residencias geriátricas "San Juan Macías" y "Hogar de Nazaret".
La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (AVITIBAR) ha colaborado este pasado fin de semana con el Ayuntamiento de Ribera del Fresno en la XIX Muestra Popular de Vinos de Pitarra y Matanza Tradicional 2025.
El Grupo de Teatro Amateur de Ribera del Fresno, 'Teatro Batilo', conmemorará el Día Mundial del Teatro con dos representaciones especiales dirigidas a colectivos que habitualmente no pueden acudir a sus funciones.
La fecha de este acto es especialmente simbólica para la localidad, ya que coincide con el aniversario del nacimiento de Juan Meléndez Valdés, poeta, jurista y político ribereño, figura clave del Siglo de las Luces en España.
Esta cita, que ya se ha convertido en una tradición esperada, pondrá a prueba la creatividad, el ingenio y el respeto por las técnicas artesanales en la elaboración de los populares compadres que protagonizan la celebración.