El Festival de Otoño Sefardí trata de ofrecer actividades con con el objetivo de promover y recordar la rica herencia sefardí de la ciudad.
Se trata de las estaciones de autobuses de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata.
Con el premio se quiere rendir homenaje a las dos personas elegidas, y a cuantos acometen la gesta de hacer posible la utopía de la solidaridad humana.
Se podrá descubrir la magia de las matemáticas con MateMagia o aprender cómo observan el mundo las abejas en el taller 'Una flor a vista de abeja'.
Una de las cuestiones que están en marcha son el traslado de la comunidad educativa al nuevo centro escolar, la reactivación de los accesos en la zona del Parque de la Granja y la inminente licitación de las gradas techadas en el campo de fútbol Daniel García Mauricio.
El sábado 28, vísperas de San Miguel, al mediodía se celebrarán las cañas en la Plaza del Ahorro y atracciones de feria. A partir de las 20.30 horas, la música animará el barrio de nuevo.
Los hechos se remontan al mes de agosto, cuando la Guardia Civil de Plasencia y el equipo territorial de policía judicial recibió la denuncia de una posible agresión sexual a una mujer, ocurrida en la zona norte de la provincia de Cáceres.
Con la última ampliación se han añadido siete expedientes, uno corresponde a obras, tres a servicios, tres a contratos privados y uno a suministros.
El objetivo principal es el fomento de la parentalidad positiva y el intercambio de experiencias en aquellas áreas de interés que las mismas familias les hicieron saber a través de formularios.
Top Ladys de Navalmoral de la Mata ha sido la galardonada en la categoría 'digitalización' por haber logrado una exitosa estrategia online. Negocios como La Casa de las Pinturas-José Mateos Alemán, Inogar, Olivera, Panadería Hernández han resultado reconocidos, entre otros.
El objetivo principal del consistorio es consolidar el evento y que forme parte de la agenda cultural de Plasencia y comarca.
El barco dragón dará el pistoletazo de salida para que arranque la marcha en el puente que cruza el río entre La Isla y el Cachón.
El objetivo es que este conocimiento contribuya a reducir el miedo hacia la enfermedad, mostrando que se están logrando importantes avances.
Es una actividad para todos, para personas con diversidad funcional, familias, menores y mayores, puede participar todo el mundo en un buen entorno.
Esta inversión no solo refleja un interés por parte de la administración en el bienestar de los usuarios, sino que también subraya la importancia de contar con instalaciones adecuadas y accesibles para todos.
En lo que llevamos de año, ha habido 89 denuncias por inspección técnica de vehículos, 38 por carecer de seguro, 8 por deficiencias, 5 por carecer de permiso de conducción y 8 por permiso caducado.
A través de esta iniciativa, se quiere sensibilizar a los conductores de lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción, ofreciéndoles una solución práctica como es elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos.
El recorrido previsto tiene 225 km y 2.100 metos de desnivel positivo acumulado. Discurre por carreteras en buen estado de las comarcas del Valle del Alagón, Valle del Jerte, Campo Arañuelo y La Vera.
La cita será del 24 de septiembre al 6 de octubre en el centro histórico de la ciudad donde se instalarán espacios expositivos y se desarrollarán talleres y eventos interactivos.
El nuevo invernadero, que ocupa una superficie de aproximadamente 400 metros cuadrados, está construido en cristal templado y se compone de tres salas interiores y dos espacios exteriores.