Plasencia acogerá una ruta senderista nocturna solidaria e inclusiva
Se trata de un recorrido de aproximadamente 17 kilómetros, accesible y sin desniveles, apto incluso para personas con sillas de ruedas o carritos de bebé.
El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado la III ruta Luna de la Plata, una actividad de senderismo nocturno que se celebrará el próximo sábado 12 de julio a las 21.00 horas, con salida desde la Plaza Mayor.
La ruta, organizada por el Grupo Placentino de Montaña, cuenta con la colaboración del consistorio, la Federación Extremeña de Montaña y Escalada y Cruz Roja, entidad a la que se destinarán los fondos recaudados en esta edición.
La concejala de Deportes, Isabel Blanco, ha destacado el carácter especial de esta actividad veraniega y ha dicho que “es una de las rutas más bonitas y más generosas del verano. Se hace de noche, bajo la luz de la luna, lo que la convierte en una experiencia única. Además, es una ruta solidaria e inclusiva, pensada para que todo el mundo pueda disfrutarla, incluidas personas con discapacidad. Quiero agradecer al Grupo Placentino de Montaña, a Manu Granado, verdadero impulsor de esta idea, y a todas las entidades que la hacen posible”.
La ruta discurrirá por la Vía Verde de Plasencia, partiendo desde la Plaza Mayor, pasando por la Puerta de Coria y el Puente de San Miguel, hasta llegar a la estación de La Oliva de Plasencia, para volver por el mismo trazado. Se trata de un recorrido de aproximadamente 17 kilómetros, accesible y sin desniveles, apto incluso para personas con sillas de ruedas o carritos de bebé.
Emilio Rodríguez, del Grupo Placentino de Montaña, subrayó la finalidad doble del evento, ya que “esta ruta no solo da visibilidad a nuestro entorno natural, también es una forma de apoyar a organizaciones como Cruz Roja, que realizan una labor social fundamental. Además, garantizamos la seguridad con voluntarios, controles en el recorrido y la posibilidad de abandonar la ruta en puntos señalizados”, aseguró.
Por parte de Cruz Roja, Concha quiso agradecer a todas las entidades participantes y recordó el destino solidario de la inscripción, por lo que “lo recaudado irá destinado a los proyectos de cooperación internacional de Cruz Roja. Es una ruta muy bonita, fácil y llana, perfecta para disfrutar del silencio de la noche, del entorno natural y de una causa solidaria”, confirmaron.
Una de las grandes novedades de esta edición es que la ruta ha sido incluida por primera vez en la Liga Ibérica de Senderismo, una distinción de ámbito internacional promovida por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
La organización recomienda acudir con ropa cómoda, calzado deportivo, agua, linterna frontal y bastón de senderismo.