Herrero ha dejado claro que esta demanda no es una cuestión política y sí una petición que responde a una necesaridad social y fundamental para el desarrollo del norte de Cáceres.
Esta iniciativa nace con el objetivo de promover el comercio local en el municipio y destacar los beneficios que tiene la compra en el comercio de proximidad, tanto desde una perspectiva económica, social y medioambiental.
Insiten en que esta vía es fundamental para el transporte de mercancías y productos agrícolas del norte de cacereño y esencial también para el desarrollo del turismo en la zona.
El ciclo de actos los cerrará el día 28, la escritora Pilar Sánchez, con su obra “Canción de agua y olvido”.
Más de 160 representantes de administraciones locales, empresarios, asociaciones, sindicatos, grupos de desarrollo y miembros de la sociedad civil de ambos lados de la frontera han asistido a un encuentro para reivindicar la unión por autovía de Madrid y Lisboa por el norte de Cáceres y la región lusa de Beira Baixa-Centro de Portugal.
La medida que ha contado con una inversión que supera los 175.800 euros.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 13.20 horas de este viernes.
Moraleja se prepara para vivir el tradicional mes rosa con actividades diversas entre las que destaca la popular marcha rosa que se ha fijado para el día domingo 20 de octubre con salida desde la Plaza de La Encomienda.
El evento organizado por el Ayuntamiento de Moraleja incluye además la apertura de una expocisión de fotografías a cargo de Jaime Mateos.
En la cita, que se desarollará del 18 al 20 de octubre, no faltarán las rutas, visitas guiadas o degustaciones grastronómicas, entre otros actos.
Dos diseñadoras moralejanas, Isabel Recio (Inasona) y Águeda Pérez Valle, además del cauriense Juan José Hernández y la placentina Enma Prieto han mostrado al público las posibilidades que brinda la moda sostenible y el reciclaje textil.
El encuentro se siguió en Moraleja con mucha expectación y ya han sido cientos las felicitaciones vertidas en redes sociales por los vecinos de la localidad en la que Paula se crió.
La iniciativa se desarrollará durante 12 meses y cuenta con un presupuesto de 132.497,64 euros.
El espacio se ha diseñado como un centro para formación en hostelería o cocina y como complemento al Centro de Emergencias que también se encuentra situado en la Nave de Trigo, en la avenida de Lusitania de Moraleja.
Con esa remodelación del IES Jálama, se podría satisfacer las necesidades de los ciclos formativos y un nuevo gimnasio, que se unirían a las 16 aulas de Educación Secundaria y las ocho de Bachillerato y FP.
El alcalde de Moraleja, César Herrero, ha recibido en el consistorio de la localidad a los representantes de los negocios premiados por la Junta de Extremadura con motivo de la celebración del II Foro del Comercio de Extremadura.
Moraleja dinamizará la hostelería durante octubre y noviembre con el proyecto llamado "Moraleja Tapas Fridays", una iniciativa que no es nueva en esta localidad y que ha resultado un éxito anteriormente.
Desde la comisión ya han asegurado que están comprometidos con Moraleja, sus fiestas y con la organización de San Buenaventura.
Top Ladys de Navalmoral de la Mata ha sido la galardonada en la categoría 'digitalización' por haber logrado una exitosa estrategia online. Negocios como La Casa de las Pinturas-José Mateos Alemán, Inogar, Olivera, Panadería Hernández han resultado reconocidos, entre otros.
El matacán tendrá un suelo de cristal que hará la experiencia aún más emocionante para el viajero.