• Menú
    Translate to English
sábado. 02.08.2025 |
El tiempo

listas de espera

El área de Coria presenta el tiempo medio de espera quirúrgica más bajo de toda la región

Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 156 días, y Cáceres, con 210 días.

La sanidad pública de Extremadura reduce en 3.072 personas la lista de espera quirúrgica

Se han registrado importantes descensos enlas listas de espera en Ginecología con 1.855 pacientes menos; Otorrinolaringología, con una bajada de  1.470; y Cirugía General, con un descenso de 1.213 personas en espera.

La sanidad pública extremeña amplía horarios y refuerza hospitales para mejorar la atención este verano

 Por primera vez, el hospital de Plasencia contará con refuerzos en su servicio de urgencias, mientras que en Coria se ampliará la plantilla y se aumentará el número de consultas.

La lista de espera quirúrgica en el Hospital de Plasencia es de 115 días

Desde el SES han indicado que Extremadura ha logrado cerrar el año 2024 sin ningún paciente fuera de garantía, según la Ley de Tiempos de Respuesta, "reduciendo en un 33 por ciento las derivaciones a centros concertados y otros centros del SES". 

La espera quirúrgica en Coria es de 79 días, en Navalmoral de 103 y en Plasencia llega a los 115

Las áreas de salud con el tiempo medio de espera más alto son Badajoz, con 218 días, y Cáceres, con 248, según la información facilitada por la Junta de Extremadura.

Bajan las listas de espera quirúrgicas en Extremadura en más de 4.800 pacientes

Las endoscopias han reducido su lista de espera en casi 600 órdenes y su tiempo medio de espera ha disminuido en 32 días, situándose en 122 días, "el primer descenso en los últimos años", según han informado desde la Junta de Extremadura.

Situación de la dependencia en Extremadura: 17 meses consecutivos de reducción de los tiempos de espera

El número de personas beneficiarias con prestación efectiva ha aumentado en 2.702 entre el 31 de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, y se han reconocido 5.498 nuevas prestaciones en el mismo periodo.

El centro de salud La Data implanta la unidad de cirugía menor ambulatoria

El objetivo es dar un servicio a los pacientes y disminuir las listas de espera de determinadas patologías en servicios hospitalarios muy demandados.

El SES opera en sólo 10 meses a 564 pacientes que llevaban esperando más de 1.000 días

Algunos pacientes habían esperado hasta 1.846 días para ser operados.

Los extremeños esperan 290 días para obtener una prestación por dependencia

Los ciudadanos extremeños esperan 48 días menos que la media registrada en España.

El área de salud de Coria presenta el tiempo medio de espera más bajo de toda la región

Le siguen las áreas de Mérida con 62 días de espera y Llerena-Zafra con 67 días. 

La nueva sala de endoscopias del Universitario de Badajoz contribuirá a reducir las listas de espera

El jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Badajoz, Isidoro Narváez, ha señalado que esta nueva sala da respuesta a una importante necesidad, pues cada vez se demandan más endoscopias, especialmente relacionadas con las patologías digestivas y neumológicas.

El Hospital de Llerena recibe más de 300.000 euros para mejorar el equipamiento y las infraestructuras

Además, se ha puesto en marcha un nuevo dispositivo de guardias de traumatología y radiología con el que se ha conseguido reducir la lista de espera.