El fuego ha sido desactivado aproximadamente una hora después, cuando han logrado que las llamas se alejasen de las construcciones.
Gracias a la rápida intervención de los medios desplegados, se ha conseguido estabilizar el perímetro y evitar que el fuego alcanzara mayores dimensiones.
Según ha informado la Consejería de Gestión Forestal a través de sus redes sociales, el fuego ha afectado a unas 2.400 hectáreas de pasto, olivar y matorral, según las primeras estimaciones.
La inversión prevista por parte de la Junta asciende a 500.000 euros y contempla la creación de 12 puestos de trabajo.
Ambos siniestros están ya controlados, según fuentes del operativo, aunque se mantuvo vigilancia en la zona durante la noche para evitar reactivaciones.
Entre los incendios más relevantes, la Junta destaca el de Valdecaballeros, que habría calcinado unas 2.400 hectáreas, y el de Trujillo, que supera las 800 hectáreas.
Permanecen en la zona seis unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural, un técnico de extinción y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.
Están intervienendo en la zona dos unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del medio natural y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.
Están interviniendo en la zona cinco unidades de bomberos forestales, cinco medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural y un técnico de extinción.
La Junta de Extremadura insiste en el llamamiento a la responsabilidad y la precaución frente a los incendios forestales, especialmente ante el episodio de altas temperaturas y riesgo elevado de estos días.
Los fuegos se localizan en los términos municipales de Cáceres, Abertura y Trujillo (provincia de Cáceres), y Zafra (provincia de Badajoz).
En estos momentos, trabajan en la zona cuatro unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, dos agentes del medio natural, un técnico de extinción, bomberos de la Diputación de Badajoz y efectivos de la Guardia Civil.
En cuanto a la predicción meteorológica para esta esta semana, se espera una normalización paulatina de las condiciones con un ascenso de las temperaturas que tendrá su punto máximo el miércoles con la entrada de una masa de aire cálido del norte de África, reforzada por la continentalidad de la Península Ibérica.
A pesar de que el fuego está bajo control, en la zona aún permanecen desplegados medios de vigilancia y control para evitar posibles reactivaciones.
Las llamas afectan a una zona de pastos en la que trabajan tres unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos y bomberos.
En las labores de extinción participan tres dotaciones de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural, un técnico y bomberos de la Diputación de Cáceres.
De los fuegos registrados, 18 se han producido en la provincia de Badajoz y 17 en la de Cáceres. En ocho de ellos se ha activado el nivel 1 de operatividad del Plan Infoex, lo que implica un riesgo potencial para la población.
El Infoex ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad, aunque permanecen en la zona cinco unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción.
Según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, el mismo ha sido activado por la cercanía a la población.
Un incendio declarado a última hora de la tarde de este sábado en Cambroncino (Caminomorisco) ha movilizado a diferentes medios para poder controlarlo.