La exposición, que se inauguró en Cáceres, junto con el desarrollo del ciclo "Tiempo Negro", se compone de una selección de expedientes originales procedentes del archivo de la diputación.
Una exposición sobre funcionarios de la Diputación de Cáceres "silenciados por el franquismo" viaja a los pueblos
Con el nombre de 'Ringu rangos', esta muestra presenta los trabajos de este autodidacta que comenzó en 2020 durante el confinamiento a profundizar en este tipo de ilustraciones que ya realizaba años antes.
La muestra, que se encuentra ubicada en el patio de la casa consistorial, ofrece una oportunidad única de apreciar la creatividad y el talento de los artistas locales.
Sus obras se caracterizan por la utilización de colores vivos y la inclusión de crítica social, ironía, elementos lúdicos y reflexiones sobre la problemática humana.
La exposición, que estará abierta al público desde el 11 de julio hasta el 17 de noviembre, es el resultado de tres años de trabajo de Belinchón en la cárcel de Picassent, en la Comunidad Valenciana.
La exposición, abierta al público en la sede del festival, ofrece una retrospectiva única de la colección, incluyendo documentos inéditos.
La exposición, que sirve para clausurar el curso 2023/2024, reúne trabajos de escultura, cerámica, dibujo y pintura en diferentes técnicas y materiales.
El Complejo Cultural Santa María de Plasencia acoge, hasta el mes de octubre, una muestra de casi 200 obras de las distintas disciplinas que imparte la escuela.
La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 6 de julio, reúne una selección de esculturas y cuadros realizados por Rosado con diversas técnicas.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 17 de julio y del 2 al 30 de septiembre, ofrece un recorrido por la ilustración extremeña actual a través de la mirada de estas cinco artistas, cada una con su estilo y universo propio.
La exposición, que se podrá visitar de miércoles a domingo en horario de mañana y tarde, se compone de 26 paneles fotográficos que recorren la vida de Blas de Lezo.
La exposición “Temazo pop” de Jesús David Floriano Casares hara un repaso artístico y musical a las canciones que han emocionado, enamorado o sorprendido.
La exposición "El bodegón. Vivir la imagen" de la Agrupación Fotográfica Extremeña está abierta al público en El Hospital-Centro Vivo de Badajoz hasta el 28 de julio.
La exposición, que estará abierta hasta el 15 de junio, incluye una variedad de estilos fotográficos como artística, conceptual, etnográfica, experimental, paisaje, bodegón, retrato y fotografía arquitectónica.