Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los avisos en estas zonas permanecerán activos hasta las 21.00 horas.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los avisos estarán vigentes hasta las 21.00 horas por temperaturas que pueden alcanzar los 36 grados.
La alerta afecta a las Vegas del Guadiana, La Siberia Extremeña, y las comarcas del Tajo y Alagón,
Los avisos permanecerán vigentes hasta las 21.00 horas en las Vegas del Guadiana y la Siberia extremeña, por máximas que pueden superar los 39 grados; Barros y Serena, Tajo y Alagón y la Meseta cacereña, con 38 grados; y Norte de Cáceres y Villuercas y Montánchez, 37 grados.
La advertencia estará activa desde las 13.00 hasta las 21.00 horas, con previsiones de calor intenso en diversas comarcas tanto de Badajoz como de Cáceres.
Extremadura activa este domingo, 6 de julio, la alerta amarilla por altas temperaturas que, en algunas zonas de la región, podrán alcanzar los 39ºC de máxima.
A la ciudadanía se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.
El aviso permanecerá activo entre las 14.00 y las 22.00 horas, periodo durante el que, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones ante la exposición prolongada al sol, hidratarse con frecuencia y evitar actividades físicas intensas durante las horas centrales del día.
El 112 también activa la alerta amarilla en estas zonas por tormentas, desde las 00:00 horas del 2 de mayo hasta las 14:00 horas del 2 de mayo. Estos fenómenos pueden ir acompañados de rachas muy fuertes de viento.
Este fenómeno meteorológico adverso finalizará a las 18.00 horas del viernes, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.
El fenómeno meteorológico adverso comenzará a las 06.00 horas y se prolongará hasta las 18.00 horas del mismo día, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.
No hay que estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos, y en casa hay que mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua.
En caso de tener que circular por carreteras, hay que prestar atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen, y al pasar por túneles o viaductos.
Aunque cuando hace mal tiempo, la DGT aconseja evitar los desplazamientos si no son esenciales durante episodios de mal tiempo, te proporcionamos algunos consejos si es necesario conducir durante estas intensas lluvias.
Se aconseja a la ciudadanía en general que se circule por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra.
A la hora de conducir se debe reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y seguir las marcas longitudinales de la carretera si no hay otra referencia.
Además, la alerta el nivel amarillo ante la previsión de lluvias en la zona Norte de Cáceres activada el día de ayer, se amplía hasta las 09:00 horas del lunes.
El nivel amarillo se activará desde las 21.00 horas del domingo hasta las 00,00 horas del lunes 25 de noviembre.
Se aconseja a los servicios de mantenimiento revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad.