Tampoco faltará el ya tradicional pasacalles que recorre las calles de la ciudad todos los veranos, con un pase de Aquiles el 25 de julio.
El del dúo zaragozano ha sido el concierto que más publico ha congregado, muy cerca del sold out, así como el que reunió a más diversidad de asistentes en cuanto a edad, hasta tres generaciones distintas.
Renfe promocionará el festival a bordo de varios de sus trenes mediante la emisión de un vídeo y la tematización de los cabezales de los asientos.
El jueves asistieron al concierto de Siempre Así, Los Rebujitos y el tributo a Manolo García, unas 14.000 personas, mientras que el sábado disfrutaron del concierto de Andy y Lucas unos 6.000 asistentes.
El excomponente de Mano Negra lanzaba el pasado año el trabajo 'Viva Tú' y se encuentra inmerso en una gira que le ha llevado desde Argentina o Brasil a India, Nepal o Singapur.
La música comenzará en Santa María con el extremeño Niño Índigo, que acaba de publicar su nuevo single, 'Home', y está inmerso en su gira 'Pasajes'.
El sábado, 12 de abril, es la música de La Cabra Mecánica, que ha celebrado hace un par de años la publicación de su primer disco.
El dúo compuesto por los hermanos Javier y Pedro Herrero Pozo ha retomado su condición de fenómeno social, llenando recintos por toda España en una gira que comenzó el mes de marzo.
Además de las obras del Conventual de San Benito, el festival volverá a contar en este 2025 con su edición “off”, con la celebración de actividades paralelas en las que vecinos y visitantes podrán disfrutar de representaciones, talleres y otras actividades.
Estas ayudas, que ahora reciben el nombre de EDIL y sustituyen a los anteriores fondos EDUSI, permitirán la ejecución de actuaciones estratégicas para la ciudad.
De esta forma, ambas ciudades han puesto encima de la mesa los proyectos más relevantes con los que se pretende fomentar el desarrollo urbano y sostenible de cada ciudad con el fin de contar con la financiación europea necesaria para poder llevarlos a cabo.
Este es un evento consolidado como referente en la industria musical, donde agentes del sector tendrán la oportunidad de conocer y valorar el talento de artistas emergentes y consolidados.
La primera cita es el sábado, 8 de febrero, con la puesta en escena de "Mi muerte enamorada", mientras que el domingo, día 9, se podrá ver la obra "Sueños".
Las entradas para los espectáculos del Teatro María Luisa incluirán descuentos para determinados colectivos, además de incluso abonos y precios accesibles.
El Gran Teatro se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y emoción, fiel reflejo de la diversidad cultural y riqueza artística de Extremadura.
Lori Meyers, referentes del indie rock nacional, es una de las bandas más consolidadas del panorama musical español. Por otro lado, las increíbles voces de Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble sonarán por primera vez en el Stone.
Para este fin de semana, se ha programado otra actividad navideña con el "duende de los deseos" que esperará a todo el mundo en las ventanas del Gran Teatro.
Es una noche especial, llena de villancicos flamencos, con música, baile en directo y con el tradicional chocolate con migas al calor de las hogueras.
El artista catalán actuará en Mérida para celebrar 25 años de carrera cantando sus grandes éxitos y las canciones de su nuevo disco.
Una programación que cuenta con una gran variedad de actividades entre las que destacan la obra de teatro 'La Encerrona', de Pepe Viyuela, o la actuación de la soprano emeritense María Espada.