El Centro de Urgencias y Emergencias también ha activado la alerta amarilla por vientos en el norte de la provincia de Cáceres. Una alerta que se extenderá hasta las 18.00 horas.
El Centro de Urgencias 112 recibió un llamada alertando de la situación a las 18.50 horas. Se han movilizado bomberos, Guardia Civil y efectivos de Cruz Roja.
Los medios y recursos de la Junta, junto con los de otras administraciones, siguen trabajando para minimizar el impacto de esta emergencia en la población, sus bienes y el medio ambiente.
El Centro de Emergencias 112 de Extremadura ha informado de la entrada en vigor desde las 16:00 horas de este 19 de marzo de 2025, pidiendo máxima precaución a los ciudadanos.
Permanece cortada la carretera Ex105 desde el punto kilométrico 7 al 22, por desprendimiento de parte de la plataforma, a lo que se suman 5 carreteras pertenecientes a las diputaciones, 4 en la provincia de Badajoz y 1 en la de Cáceres.
El 112 de Extremadura recuerda que hay que revisar y prestar especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
Las autoridades han emitido una alerta urgente ante el notable aumento del caudal de los ríos Ortiga y Guadámez, que ha generado un riesgo significativo de desbordamientos e inundaciones en diversas áreas del territorio.
Sigue cortada la carretera comarcal CC-146 a la altura de Zarza la Mayor, muy cerca de la frontera con Portugal, concretamente con el término luso de Salvaterra do Extremo.
Se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades.
El 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento, para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
En el accidente, que ha consistido en una salida de vía, también se vio implicada una tercera persona que no precisó ser derivada a un centro hospitalario.
Los sanitarios desplazados hasta el lugar del suceso sólo pudieron certificar la muerte del hombre.
Se han registrado más de 40 asistencias técnicas motivadas por la necesidad de achiques en viviendas, limpieza de calzada por la presencia de árboles, ramas y diversos objetos que impedían la normal circulación; presencia de balsas de agua en la calzada, incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, y retirada de objetos desplazados como carteles, contenedores y plásticos.
Han trabajado en achiques y limpieza de calzada por árboles, ramas y/o diversos objetos que impiden la normal circulación. También por la presencia de balsas de agua en la calzada, incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, y retirada de objetos desplazados como carteles, contenedores, plásticos.
Una persona ha fallecido y otras dos han resultado heridas este sábado, tras colisionar dos vehículos en la N-371, continuación de la BA-020, en dirección Campo Maior, en Portugal.
En cuanto a las fuertes lluvias, el municipio pacense de Monesterio y la localidad rayana de Valencia de Alcántara son los puntos de la región en los que más ha llovido. Destaca también la cantidad que se ha recogido en Hoyos y Piornal, en el norte cacereño.
El suceso ha ocurrido en una capilla próxima a la estación de Aljucén, en Mérida, a las 18,50 horas de este viernes.
Ha sido necesario movilizar bomberos de Castuera y Don Benito, Policía Local de Quintana de la Serena y Guardia Civil de Badajoz.
En caso de tener que circular por carreteras, hay que prestar atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen, y al pasar por túneles o viaductos.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, se prevé una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, si bien en la parte occidental las cantidades estarán por debajo de esta cifra.