La Junta invertirá 2,3 millones de euros en mejorar la plataforma educativa Rayuela

estudiantes
La Junta invertirá 2,3 millones de euros en mejorar la plataforma educativa Rayuela

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, celebrado este viernes con carácter extraordinario, ha aprobado la propuesta de la Consejería de Educación y Empleo para la contratación del servicio de desarrollo y optimización de la plataforma educativa Rayuela por importe de 2.329.143 euros.

También se ha dado luz verde a la asistencia para su puesta a disposición y aprovechamiento y la ampliación y mejora de todos sus módulos en un contrato que cuenta con financiación de fondos Feder en un 80 por ciento.

A través de un comunicado, la Junta de Extremadura ha justificado esta decisión en "los continuos cambios normativos en la legislación educativa, que implican ajustes constantes en la plataforma o el desarrollo de nuevas funcionalidades". Por estos motivos considera imprescindible disponer de una plataforma que desarrolle y mejore de forma continua el sistema de gestión integral del sistema educativo extremeño.

La plataforma tecnológica educativa Rayuela se ha conformado, a lo largo de sus 14 años de funcionamiento, como el sistema estratégico y crítico del proceso de enseñanza y aprendizaje en el sistema educativo extremeño por su transversalidad y multifuncionalidad.

Es un soporte tecnológico de la gestión académica administrativa y económica de los centros educativos, canal de comunicación entre el centro educativo y los tutores del alumno, gestión de servicios de e-administración y secretaría virtual, así como de tramitación electrónica  de procedimientos administrativos.

El servicio que se contrate analizará igualmente los datos existentes mediante técnicas de “Big Data” y “Minería de Datos” para detectar tendencias, y obtener informes precisos de la situación actual del Sistema educativo que ayuden a tomar decisiones.

La Junta de Extremadura está convencida de que con estos cambios mejorará el proceso de comunicación e interacción entre familias, alumnado y docentes para que la comunicación entre todos ellos se puede realizar de forma telemática, y que los procesos administrativos educativos sean los más sencillos posibles y puedan realizarse telemáticamente desde el móvil.

Comentarios