Extremadura ha reducido su factura de gasto farmacéutico en un 20%, transcurrido el primer mes desde la entrada en vigor del nuevo sistema de aportación farmacéutica, según los datos aportados por el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.

En palabras del consejero, los datos de farmacia correspondientes al mes de julio ponen de manifiesto el efecto positivo que esta medida está teniendo para la reducción del gasto farmacéutico, que en la comunidad autónoma es el "más alto del país".

Tal y como ha explicado Hernández Carrón, esta rebaja del 20% en la factura de farmacia representa un "importante ahorro" para el sistema sanitario extremeño y, en este sentido, ha destacado la "capacidad para seguir trabajando" en este ámbito.

MAGNÍFICO DATO

Para el consejero, esta reducción del gasto farmacéutico responde fundamentalmente a tres factores concretos. El primero de estos factores es el propio hecho de que exista una aportación para la compra de medicamentos por parte de los usuarios.

Otros factores, ha comentado, son el efecto "disuasorio" de la medida, que ha reducido el número de personas que visitan "mucho" al médico y van "mucho" a la farmacia, así como la "despensa farmacéutica" que los ciudadanos tienen en casa y de la que "están tirando".

Luis Alfonso Hernández Carrón ha avanzado que la próxima semana se especificarán las grandes cifras de este "magnífico dato" y ha concretado que los porcentajes de reducción del gasto de farmacia por provincias ha sido de 19,5% en el caso de la Badajoz, y del 21% en el de la Cáceres.