Adiós al calor en la residencia Felipe Trigo: 2,8 millones de euros para climatizar el centro

Centro residencial Felipe Trigo de Villanueva de la Serena
Adiós al calor en la residencia Felipe Trigo: 2,8 millones de euros para climatizar el centro

La actuación contempla la instalación de nuevos equipos de climatización, ventilación y megafonía, así como la retirada de los dipositivos antiguos en estado de deterioro.

La Junta de Extremadura invertirá 2,8 millones de euros en la obras de reforma del centro residencial Felipe Trigo de Villanueva de la Serena, con el objetivo de responder a una "demanda histórica" como es la instalación de un sistema de climatización integral.

El Consejo de Gobierno ha autorizado "por primera vez desde su apertura el 1 de septiembre del 2000 esta gran obra de reforma que marcará "un antes y un después en su funcionamiento", ha informado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.

La actuación contempla la instalación de nuevos equipos de climatización, ventilación y megafonía, así como la retirada de los dipositivos antiguos en estado de deterioro, una intervención que responde a una demanda histórica, la instalación de un sistema de climatización integral.

"Hasta ahora el centro solo contaba con aparatos de climatización en algunos pasillos y desde hace años ni siquiera funcionaban, por lo que la portavoz de la Junta ha valorado que esta reforma supondrá una mejora significativa para los usuarios y los profesionales", ha destacado.

También ha apuntado que "las salas incluidas en esta intervención no cuentan actualmente con sistemas de climatización ni ventilación, por lo que se instalará una red de aporte de aire exterior que distribuirá aire fresco a las distintas habitaciones y pasillos".

Se sustituirán los antiguos equipos de climatización en zonas comunes, que "serán serán reemplazados por nuevos sistemas de volumen de refrigerante variable individuales para cada sala, lo que permitirá regular la temperatura de forma independiente en cada zona del edificio", ha explicado Bazaga.

Se trata de "una demanda histórica que afronta este gobierno y una medida que repercute en el bienestar de los usuarios, de sus familias y de los profesionales que trabajan en este centro, por lo que la Junta de Extremadura demuestra con estos hechos nuestro firme compromiso por fortalecer los servicios públicos esenciales en nuestra región", ha concluido.

Comentarios