El proyecto extremeño "Ajedrez saludable" recibe uno de los premios Generaciones Unidas 2011

El proyecto extremeño "Ajedrez saludable" recibe uno de los premios Generaciones Unidas 2011

El jurado de los Premios Generaciones Unidas 2011, formado por representantes del IMSERSO, la Universidad de Granada y la Fundación Cajasol, ha decidido conceder uno de sus premios al proyecto extremeño "Ajedrez Saludable", presentado de forma conjunta por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, SEPAD, de la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, y el Club Linex-Magic Extremadura.

Estos galardones alientan la solidaridad entre las distintas generaciones y reconocen y fomentan la labor realizada por los llamados programas intergeneracionales, ayudando a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de mantener unas relaciones beneficiosas entre personas de distinta edad, y sobre la necesidad de un mejor envejecimiento de las personas a lo largo de sus vidas.

Son siete los premios concedidos y las entidades que optaban a ellos debían pertenecer a las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha. El jurado ha considerado como méritos más destacados de "Ajedrez Saludable" "el eficaz ejemplo de intersección entre salud, envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales, con prometedoras sinergias entre el programa, la atención a menores y a reclusos".

"Ajedrez saludable" se basa en impartir clases de ajedrez a hombres y mujeres mayores de 55 años sin límite de edad, con un material adaptado y sin que sea necesario ningún conocimiento previo de ajedrez. Financiado por el SEPAD y llevado a cabo por monitores y personal especializado del Linex-Magic Extremadura, comenzó como experiencia piloto en 2008 en cuatro Centros de Mayores.

Tuvo una acogida muy favorable, y dado que esta actividad constituye una alternativa muy válida de ocupación activa del ocio y del tiempo libre, y que existen además indicios razonables de que la práctica de ajedrez puede ser beneficiosa para el mantenimiento y mejora de las actitudes intelectuales en los mayores, se ha renovado cada año por el SEPAD.

Han participado ya más de cuatrocientos mayores de quince centros de toda Extremadura y está previsto que se reanude el mes de octubre en siete centros.

Durante el pasado año los responsables del proyecto fomentaron especialmente el encuentro intergeneracional en forma de torneos y jornadas ajedrecísticas que congregaron a mayores y a jóvenes de distintos colectivos.

Gracias al apoyo de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, también menores del Centro Marcelo Nessi y otras personas en riesgo de exclusión social participaron en estos encuentros, hecho que ha sido valorado positivamente por el jurado.

Comentarios