El servicio de información turística de la oficina de Hervás atendió el pasado año 57.057 consultas

El servicio de información turística de la oficina de Hervás atendió el pasado año 57.057 consultas

Los datos registrados en atención directa en mostrador, recogen un descenso del 8%, en el número de visitantes con respecto al mismo periodo de 2008. Esta cifra negativa no es sino el reflejo de la actual coyuntura económica que condiciona los presupuestos particulares y las planificaciones de mayoristas. En este sentido, es significativa la disminución de las excursiones de grupos que han pasado, de siete semanales en 2007, a cinco en  2008 y tres en 2009. Estamos hablando, solo en esta franja, de un descenso medio de 150 visitantes semanales entre 2007 y 2009.

La radiografía del turista "tipo", según el análisis de las 890 encuestas realizadas durante todo el periodo 2009, responde a un varón (56%) nacional (96.5%), que organiza su viaje por cuenta propia (75%), de entre 35 y 60 años (55%), o mayor de 61(27%), aunque crece el número de jóvenes entre  25 y 34 (14%).  Se traslada en su vehículo particular (89%) y viaja por motivos de ocio, descanso y contacto con la naturaleza (96%).

A Hervás llegan indistintamente en pareja y familia (37%) y también acompañado de amigos (18%). Pernocta en alojamiento de categoría hotelera (56%) y rural (34%), en Hervás (41%) una media de 4 ó + noches (50%), seguido de los viajes mas cortos que realiza con estancias de una sola noche (16%) y que, valora muy positivamente (96%) la calidad de los servicios recibidos.

En términos generales, los flujos de turistas se mantienen en las mismas líneas de picos y valles, asociados a periodos festivos, eventos y  vacaciones,   alcanzando el mayor número en primavera, con más de 10.000 visitantes en el mes de abril, y el número menor en enero, rozando los 1.400.

La comunidad de Madrid con un 27% del total sigue siendo la principal emisora, seguida a 13 puntos de Extremadura y en porcentajes decrecientes de Andalucía, Castilla y León y País Vasco. Los Turistas extranjeros que más nos visitan proceden del Reino Unido, Alemania, Francia y  P. Bajos, y representan apenas el 3.5% del total.

Comentarios