Fallece un arqueólogo vinculado a Sierra de Gata tras colaborar en la extinción de un incendio forestal
San Vicente, que residía en un pueblo de Salamanca, había colaborado en diversas ocasiones con el proyecto arqueológico Pradocastaño de la comarca de Sierra de Gata, dejando una huella muy especial en Hernán-Pérez.
sEl arqueólogo e historiador Javier San Vicente, de 45 años, ha fallecido tras participar de manera activa en los trabajos de apoyo frente al incendio forestal declarado en el municipio salmantino de Cipérez, un siniestro que ha arrasado más de 10.500 hectáreas y que se mantiene como el más grave registrado en la provincia en los últimos años.
San Vicente, que residía en un pueblo de Salamanca, había colaborado en diversas ocasiones con el proyecto arqueológico Pradocastaño de la comarca de Sierra de Gata, dejando una huella muy especial en Hernán-Pérez.
El alcalde de la localidad y presidente de la Mancomunidad de Municipios, Pablo Iglesias, lo ha recordado con emoción. “Se nos ha ido una gran persona y un gran arqueólogo. Este año tenía prevista una nueva colaboración con el proyecto Pradocastaño. Tuvimos la fortuna de conocerle en varias ocasiones, participando en las Jornadas de Patrimonio Rural y en los primeros pasos de nuestro proyecto arqueológico. Hasta siempre, Javi. Te echaremos de menos”.
Desde el proyecto arqueológico Pradocastaño de Hernán-Pérez también han mostrado públicamente su dolor: “Devastados por el fallecimiento de Javi San Vicente, arqueólogo y amigo del proyecto. Humilde y sencillo, fue uno de los primeros en ayudarnos a difundir nuestro trabajo en las jornadas iniciales. Te vamos a echar de menos, amigo. Un abrazo grande a su familia, compañeros y amigos. Descansa en paz”.
El fallecimiento del arqueólogo se produce en medio de la oleada de incendios que afecta a Castilla y León. Algunos representantes políticos lo señalaron como la cuarta víctima mortal de esta campaña, mientras que la Junta de Castilla y León insiste en que su muerte no está relacionada con la inhalación de humo, manteniendo en tres la cifra oficial de fallecidos por los fuegos.
Coordinador del Grupo RedCultural, Arqueología y Servicios Culturales, Javier San Vicente fue un profesional muy respetado en su ámbito.
En los últimos años desarrolló un papel destacado en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, especialmente en la recuperación de la Ferrería de San Blas en Sabero, León. Su labor en la divulgación del patrimonio, así como su cercanía y compromiso con los proyectos locales en los que participaba, han sido reconocidos por compañeros e instituciones.
Al parecer, Javier San Vicente acudió en varias ocasiones al Hospital de Salamanca tras encontrarse indispuesto en los días posteriores al incendio de Cipérez. El arqueólogo se presentó en el centro sanitario el viernes, el domingo y finalmente el martes, aquejado de problemas respiratorios que él mismo relacionaba con su participación en las labores de extinción del fuego.
Su fallecimiento se produjo este martes, alrededor de las once de la noche, en un hospital de Valladolid al que fue derivado desde Salamanca después de que se le detectara una fisura en una arteria.