• Menú
    Translate to English
martes. 19.08.2025 |
El tiempo

El incendio de Jarilla avanza hacia la Sierra de Candelario y amenaza a los valles del Ambroz y del Jerte

Incendio Jarilla.- FOTO PACO CASTAÑARES
El incendio de Jarilla avanza hacia la Sierra de Candelario y amenaza a los valles del Ambroz y del Jerte

El avance de las llamas ha superado ya los límites provinciales y, como temían las autoridades, ha alcanzado Salamanca, en concreto la cumbre de la Sierra de Candelario, donde el operativo de INFOCAL mantiene una vigilancia especial debido a la dificultad de acceso al terreno.

El incendio originado en Jarilla hace una semana, continúa fuera de control y ha arrasado más de 15.400 hectáreas, casi la mitad de toda la superficie quemada en Extremadura durante los últimos días. Las llamas, que han avanzado con fuerza por los valles del Ambroz y del Jerte, han obligado a evacuar a varios municipios, entre ellos Rebollar, y han puesto en serio peligro cultivos y zonas habitadas. Aunque durante la jornada del lunes se logró frenar su avance hacia el casco urbano, el CECOPI ha señalado que la situación más preocupante se encuentra entre Cabezuela del Valle y Jerte, con el fuego muy próximo a la Garganta de los Papúos, enclave natural de gran valor medioambiental.

El avance de las llamas ha superado ya los límites provinciales y, como temían las autoridades, ha alcanzado Salamanca, en concreto la cumbre de la Sierra de Candelario, donde el operativo de INFOCAL mantiene una vigilancia especial debido a la dificultad de acceso al terreno, a la espera de reforzar las labores de extinción con medios aéreos. La evolución del fuego también amenaza con extenderse hacia la provincia de Ávila.

Este de Jarilla es el único gran incendio activo en la región, tras una semana marcada por múltiples focos en Extremadura, algunos provocados por rayos durante la ola de calor y otros de origen intencionado, como los investigados en Aliseda y Cuacos de Yuste. El despliegue de efectivos se ha reforzado con militares y brigadas procedentes de distintas comunidades autónomas —incluida Cataluña— e incluso con apoyo internacional de Alemania y Eslovaquia. Gracias a ello, el consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha afirmado que “se puede atacar el fuego y no solo defenderse”, aunque advirtiendo que la situación sigue siendo crítica en varios puntos, especialmente en la divisoria entre los valles de Ambroz y Jerte.

Comentarios