La Junta invierte 2 millones en la consolidación y remodelación de la ciudad romana de Cáparra
La intervención se articula en tres líneas principales: conservación y consolidación del patrimonio, nuevas excavaciones en las 14 hectáreas del recinto y construcción de un nuevo centro de interpretación.
La Junta de Extremadura ha iniciado las obras de consolidación y remodelación del yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres, con una inversión de 2 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
El proyecto, que comenzó en octubre de 2024 y finalizará en diciembre de 2025, persigue la conservación, protección y puesta en valor de este enclave histórico y turístico, que recibe anualmente unos 50.000 visitantes.
La intervención, la más completa en los últimos 25 años, se articula en tres líneas principales: conservación y consolidación del patrimonio, nuevas excavaciones en las 14 hectáreas del recinto y construcción de un nuevo centro de interpretación.
Entre las actuaciones previstas figuran excavaciones en el foro y áreas anexas, conservación y restauración de elementos clave como el anfiteatro, la puerta sureste, la domus, las termas y el arco tetrapilo, así como mejoras en los recorridos para visitantes.
El nuevo centro de interpretación será más amplio, accesible y moderno, e incluirá un edificio de recepción de visitantes, una nueva plaza y reformas en las instalaciones actuales para optimizar su uso.
Cáparra, situada en la antigua Vía de la Plata, fue un importante núcleo de la provincia romana de Lusitania y constituye uno de los referentes del patrimonio romano en España y Europa.