• Menú
    Translate to English
domingo. 10.08.2025 |
El tiempo

Tomás Bastos vence en la final del III Circuito de Novilladas de Extremadura

Los tres novilleros junto al ganadero Victorino Martín y a otras autoridades.
Tomás Bastos vence en la final del III Circuito de Novilladas de Extremadura

El cauriense Jorge Hurtado y Manuel Caballero fueron los otros dos novilleros que se disputaron la final.

 El portugués Tomás Bastos ha ganado el III Circuito de Novilladas de Extremadura, cita taurina que se ha celebrado este sábado en Alcántara. El cauriense Jorge Hurtado y Manuel Caballero fueron los otros dos novilleros que se disputaron la final.

Bastos consiguió pleno de orejas, Caballeros consiguió dos orejas en el primero de la tarde y Hurtado desorejó al tercero 

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha asistido a la Gran Final del Circuito de Novilladas de Extremadura, impulsado por la Fundación Toro de Lidia, en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, para apoyar y reconocer el talento de los jóvenes promesas del toreo en nuestra región. 

Al final de la corrida, el consejero ha hecho entrega, junto con el ganadero Victorino Martín, del trofeo al novillero de origen portugués, Tomás Bastos, en reconocimiento a su destacada actuación en esta III edición del Circuito de Novilladas de Extremadura. 

El consejero ha indicado que "la tauromaquia aporta a nuestra región una importante vertebración en el territorio, fortaleciendo nuestras raíces y tradiciones". Asimismo, ha destacado que "la tauromaquia da vida a nuestros pueblos y ciudades por donde pasa este circuito de novilladas", y por ello, ha señalado, "desde la Junta de Extremadura seguiremos apostando por esta tradición, con una inversión de 150.000 euros porque Extremadura es tierra de toros". 

En este sentido, Bautista ha recordado que en la región pastan alrededor de 120 ganaderías de reses bravas, que generan aproximadamente 30 millones de euros y más de 1.000 puestos de trabajo, lo que demuestra la importancia económica y cultural de la tauromaquia en Extremadura. 

El consejero también ha señalado que en 2025 se prevé la celebración de 700 festejos taurinos en nuestra región, lo que según él "confirma que la tauromaquia goza de buena salud".

Comentarios