• Menú
    Translate to English
jueves. 07.08.2025 |
El tiempo

Plasencia hace un balance “muy satisfactorio” del Martes Mayor 2025

Concejales del Ayuntamiento de Plasencia haciendo balance.
Plasencia hace un balance “muy satisfactorio” del Martes Mayor 2025

Entre los eventos más significativos han figurado las actuaciones de grupos tradicionales como Los Negritos de Montehermoso, Sabor Añejo o El Paleo de Caminomorisco, junto a la participación inédita de Las Carantoñas.

El Ayuntamiento de Plasencia ha realizado un balance muy positivo del Martes Mayor 2025, una de las celebraciones más importantes del calendario festivo y turístico de la ciudad, que este año ha destacado por su alta participación, buena organización y proyección cultural.

Durante una rueda de prensa ofrecida esta mañana, se han detallado los aspectos más relevantes de esta edición, que ha contado con una destacada afluencia de público y una programación variada centrada en la cultura popular del norte de Extremadura.

Entre los eventos más significativos han figurado las actuaciones de grupos tradicionales como Los Negritos de Montehermoso, Sabor Añejo o El Paleo de Caminomorisco, junto a la participación inédita de Las Carantoñas, que ha despertado un gran interés entre los asistentes.

El Martes Mayor también ha reafirmado su papel como fiesta comercial, con la implicación de artesanos, hortelanos y productores locales. La reorganización de los espacios y la distribución por sectores han favorecido una mayor visibilidad para los puestos, lo que se ha traducido en un incremento de las ventas respecto a años anteriores.

La decoración unificada y anticipada ha contribuido a generar un ambiente festivo desde los días previos, destacando elementos simbólicos como la tradicional montehermoseña en la puerta del ayuntamiento, convertida en punto de encuentro y fotografía obligada.

En el ámbito cultural, el desfile del diseñador JM Cruz en la Plaza Ansano ha servido como plataforma para el emprendimiento local y la fusión entre moda y tradiciones extremeñas. Por otro lado, el concurso de tamborileros ha demostrado un alto nivel y una creciente participación juvenil, lo que se valora como un signo de relevo generacional en la música tradicional.

En cuanto a los festejos, a pesar de la cancelación del Festival Mayor Fest por motivos de salud del artista principal, los conciertos programados durante el domingo y el lunes han contado con gran respuesta de público. En concreto, el concierto del artista urbano Russell reunió a unas 3.000 personas, mientras que Los Toreros Muertos congregaron a más de 6.000 asistentes, siendo uno de los momentos más multitudinarios de la celebración.

El dispositivo de seguridad y emergencias, coordinado por Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja, ha funcionado con normalidad y sin incidentes reseñables, permitiendo el desarrollo de todos los actos con total tranquilidad.

El ayuntamiento ya trabaja en la organización del Martes Mayor 2026, con la intención de seguir ampliando la oferta cultural y comercial, manteniendo al mismo tiempo la esencia que convierte esta fiesta en un referente identitario de Extremadura.

Comentarios