• Menú
    Translate to English
jueves. 31.07.2025 |
El tiempo

Más de 700 expertos se darán cita en Cáceres en la reunión de la Sociedad Nuclear Española

En la foto de archivo, la Central Nuclear de Almaraz
Más de 700 expertos se darán cita en Cáceres en la reunión de la Sociedad Nuclear Española

Una reunión que contará con un programa técnico de alto nivel, con conferencias, mesas redondas y presentaciones científicas y técnicas, en el que participarán ponentes nacionales e internacionales.

La Sociedad Nuclear Española celebrará del 22 al 26 de septiembre su 51 Reunión Anual en Cáceres, donde se reunirán más de 700 profesionales, que abordarán los proyectos más innovadores, los aspectos socioeconómicos de la energía nuclear o la visión comparada y actualizada de la extensión de la vida útil de las centrales.

Una reunión que contará con un programa técnico de alto nivel, con conferencias, mesas redondas y presentaciones científicas y técnicas, en el que participarán ponentes nacionales e internacionales en el Palacio de Congresos de la capital cacereña.

El evento contará con más de 300 ponencias técnicas, sesiones plenarias y talleres, que conforman un espacio de aprendizaje y reflexión en un momento decisivo en el país para la energía nuclear.

Congregará a empresas expositoras que configuraran un espacio ferial que reúne a todo el sector, y la parte más técnica se complementa también con actividades socioculturales para los congresistas en la ciudad que disfrutarán de Cáceres y de su cultura, atractivos y gastronomía.

La Sociedad Nuclear Española es una sociedad científica cuya misión es "divulgar sobre ciencia y tecnología nuclear para contribuir a un futuro más sostenible y seguro, por lo que en el marco de la divulgación y la educación en torno a la energía nuclear y sus aplicaciones, se han organizado una serie de actividades abiertas a la sociedad cacereña", aseguraron.

Para fomentar el interés en las carreras técnicas, se celebrarán talleres STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) dirigidos a estudiantes de secundaria de Cáceres y esta actividad se complementa también con los talleres de mentoring para chicas de 3º y 4º de la ESO, impartidos por Women in Nuclear (WiN), donde mujeres profesionales del sector compartirán sus experiencias para inspirar a las futuras generaciones.

También tendrá lugar la iniciativa 'La ciencia es la caña' que, impulsada por Jóvenes Nucleares, ofrecerá charlas informales sobre curiosidades y actualidad nuclear, en el marco de un programa que se completa con un curso básico sobre energía nuclear para universitarios.

Comentarios