• Menú
    Translate to English
martes. 29.07.2025 |
El tiempo

La Plaza de España se llena para aplaudir el teatro inclusivo en el Festival de Alcántara

Representación de El retablillo de Don Cristóbal
La Plaza de España se llena para aplaudir el teatro inclusivo en el Festival de Alcántara

La representación inclusiva de El retablillo de Don Cristóbal llegó al Festival de Teatro Clásico de Alcántara gracias al convenio de colaboración suscrito con la ONCE, que ha sido renovado en esta 39ª edición.

La Plaza de España de Alcántara se convirtió en la noche de este lunes en escenario de carcajadas y emoción con la representación de El retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca, a cargo de la compañía La Esfera Teatro, formada por actores ciegos o con discapacidad visual. 

La obra, cargada de humor y sátira popular, llegó al Festival de Teatro Clásico de Alcántara gracias al convenio de colaboración suscrito con la ONCE, que ha sido renovado en esta 39ª edición.

Con esta propuesta, el festival reafirma su firme compromiso con la inclusión y la accesibilidad cultural, demostrando que el arte escénico puede -y debe- abrir sus puertas a la diversidad. 

La participación de personas con discapacidad en escena no solo enriquece el panorama cultural, sino que derriba barreras y estereotipos sobre las capacidades artísticas. “La calidad no entiende de límites”, se respiraba anoche entre el público, entregado a la versión hilarante del pícaro Don Cristóbal, uno de los personajes más irreverentes del universo lorquiano.

Este esfuerzo por fomentar la participación plena en la cultura se extiende también al plano técnico. El festival ha instalado bucles magnéticos para mejorar la audición de personas con discapacidad auditiva durante las representaciones, así como sistemas de audiodescripción para personas con discapacidad visual, que estarán disponibles el próximo domingo 3 de agosto durante la función de Guitón Onofre. El pícaro perdido.

La jornada del lunes se completó con otras propuestas del ‘Festival Off’, como el taller Infantil matinal y la velada de ‘Leyendas bajo la luz de la luna’, una de las actividades más especiales del programa paralelo. La apuesta por diversificar públicos y formatos refuerza el carácter abierto, pedagógico y festivo del Festival, que convierte durante una semana las calles de Alcántara en una gran escena al aire libre.

Este martes 29 de julio, la programación continúa con nuevas propuestas. Durante la mañana, el taller infantil prosigue en el Centro Cívico en doble turno (de 10.30 a 12.00 y de 12.00 a 13.30 horas). Por la noche, a las 21.15 horas, la Plaza de San Pedro acoge el primer estreno absoluto del Festival Off con la obra Sosyego, de La Escalera de Tijera, una compañía que fusiona lenguajes contemporáneos y mirada crítica. Cerrará la jornada la propuesta escénico-musical Mi Quijote Flamenco, a las 22.30 horas en la Plaza de España, protagonizada por la artista Manuela Sánchez.

La 39ª edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara continúa apostando por una gestión cultural responsable, abierta y participativa, que garantiza el acceso igualitario a la cultura y sitúa la inclusión en el centro del arte escénico.

Comentarios