• Menú
    Translate to English
lunes. 28.07.2025 |
El tiempo

Extremadura será líder europea en rutas naturales adaptadas para personas con discapacidad

Senderistas en Extremadura.
Extremadura será líder europea en rutas naturales adaptadas para personas con discapacidad

Estas rutas están equipadas con tecnología sensorial avanzada, desarrollada por Blind Explorer, que permite el guiado mediante sonido 3D y navegación por satélite, facilitando la autonomía de personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual.

Extremadura se posiciona a la vanguardia del turismo inclusivo con la presentación oficial del proyecto ‘Extremadura Rural: Red de Senderos Naturales Accesibles’, una ambiciosa iniciativa que convertirá a la región en líder europea en rutas naturales adaptadas para personas con discapacidad.

El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), en Mérida, y contó con la participación de Mª Ángeles Díaz, presidenta de APRODERVI —entidad que coordina el proyecto—, Francisco Sánchez, presidente de REDEX, Óscar Mateos, director general de Turismo de la Junta de Extremadura, y Raúl Virosta, representante de la empresa tecnológica Blind Explorer.

El proyecto, fruto de la colaboración entre 12 grupos de acción local, contempla 34 rutas señalizadas que suman más de 360 kilómetros accesibles, distribuidos por diferentes comarcas rurales de la región. Estas rutas están equipadas con tecnología sensorial avanzada, desarrollada por Blind Explorer, que permite el guiado mediante sonido 3D y navegación por satélite, facilitando la autonomía de personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual.

Cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Extremadura, el proyecto cuenta con un presupuesto de 258.386 euros. Además de su dimensión inclusiva, la red de senderos busca revitalizar el medio rural, fomentar un turismo sostenible y de calidad, y generar oportunidades económicas en zonas afectadas por la despoblación.

Con esta apuesta, Extremadura refuerza su compromiso con la accesibilidad universal y se consolida como un referente nacional e internacional en turismo inclusivo, bajo la marca ‘Extremadura Rural Accesible’.

Comentarios